11 ago. 2025

Presidente Hayes: Piden transparencia en elección de gobernador

En la ciudad de Villa Hayes se convocó este jueves a una marcha para solicitar transparencia en la elección del nuevo gobernador departamental. Un sector considera que este deber ser representante de la Alianza Pasión Chaqueña (APC), que postuló y llevó a la victoria electoral al fallecido Pablo Contessi.

villa hayes.jpg

Foto: Clara Gómez, ÚH.

Más de 300 personas se manifestaron para solicitar a los ediles departamentales “una decisión transparente” para la elección del nuevo gobernador departamental, además de reafirmar que “Chiqui” Pablo Contessi siempre vivirá en sus corazones.

El hombre falleció el pasado sábado en un accidente de tránsito. Tras ello, ciudadanos organizados se apostaron frente a las oficinas de la Gobernación de Presidente Hayes pidiendo que el próximo que ocupe el cargo siga la línea política del anterior. Este sería el edil Antonio Saldívar.

Mirta Gauto, una de las coordinadoras del evento, comentó a ÚLTIMAHORA.COM que la solicitud trata de conseguir un gobernador aliancista, de la línea de “Chiqui” Cortessi, “con un perfil sencillo, honesto, que apoye a los jóvenes”.

De la misma manera, informó que al parecer, el clan Núñez, que perdió las últimas elecciones, quiere aprovecharse de lo ocurrido para poner en el lugar algún representante del partido colorado.

Además de la manifestación frente a la sede de la Gobernación, se realizó un recorrido por todas las calles de la ciudad.

Foto: Gentileza

Foto: Gentileza

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.