09 nov. 2025

Presidente Franco: Imputan a un hombre que causó muerte de su mascota

La Fiscalía imputó a un septuagenario de Presidente Franco que presuntamente golpeó de forma brutal a su perrita que estaba embarazada y que luego murió.

Maltrato animal.jpg

El hombre habría golpeado brutalmente a su mascota con un palo de madera, en Presidente Franco. (Imagen referencial).

Foto: Ecología Verde

El Ministerio Público imputó este lunes a Pedro Pablo Ramos, un hombre de 71 años, que habría causado la muerte de su perrita en estado de embarazo tras un brutal golpe que le propinó. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

El caso está a cargo de la representante fiscal Viviana Sánchez, encargada de la Unidad Especializada contra Maltrato y Crueldad Animal, quien además solicitó medidas alternativas a la prisión para el procesado, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El caso

De acuerdo con los datos que maneja el Ministerio Público, a las 17.45 del pasado 22 de febrero de 2022, Ramos golpeó brutalmente con un palo de madera a su mascota, en su vivienda ubicada en el asentamiento 22 de Agosto, del kilómetro 11, de Presidente Franco.

Puede leer: Caso Cococha: Condenan a un año de cárcel a hombre por abuso a gallina

El caso fue denunciado a través de las redes sociales por parte de vecinos que presenciaron el golpe, tras lo cual algunas personas fueron hasta la casa del hombre para rescatar a la perrita, que estaba embarazada al momento del hecho.

La misma fue derivada hasta una veterinaria de la zona, pero dos días después tuvo a sus crías en el lugar y finalmente murió como consecuencia de las lesiones que le ocasionó su propio dueño.

Le puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El artículo 38 de la Ley de Protección Animal establece actualmente hasta dos años de prisión o multa en caso de causar la muerte de las mascotas; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente. Se consideran además los casos de zoofilia y abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.