02 ago. 2025

Acuerdo UE-Mercosur debe ser ratificado porque “no hay otra opción”, asegura Pedro Sánchez

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a Uruguay, hizo un llamado a ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. En Montevideo valoró que el acuerdo creará la zona de libre comercio más grande del mundo.

Sánchez asiste al Encuentro Empresarial Uruguay-España en Montevideo

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla en el Encuentro Empresarial Uruguay-España este martes, en Montevideo (Uruguay).

Foto: Gaston Britos/EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apeló este martes a hacer realidad “ya sí que sí" el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur porque consideró que “no hay otra opción”.

Sánchez defendió la culminación de ese acuerdo en su intervención en el foro empresarial en el participó en Montevideo con motivo de su primera visita oficial a Uruguay.

Destacó el jefe del Ejecutivo la estabilidad política y la calidad democrática de Uruguay y la confianza que genera en los inversores por su seguridad jurídica.

Tras recordar que en este país operan un centenar de empresas españolas con vocación de permanencia y que España es el primer inversor en Uruguay, llamó la atención sobre la visión de futuro que comparten

“Creemos en un mundo abierto y colaborativo, no cerrado y de confrontación. No confundimos la competitividad de nuestras empresas con la competencia entre nuestros países. Sabemos que cooperar es sinónimo de avanzar”, manifestó.

Es por ello por lo que dijo que España está apoyando decididamente la entrada en vigor del Acuerdo UE-Mercosur.

“No tenemos otra opción. Tenemos, ya sí que sí, que poder llegar a un acuerdo entre ambos bloques comerciales”, aseveró el jefe del Gobierno español.

Área de libre comercio

Con ese acuerdo explicó que se va a crear el área de libre comercio más grande del mundo, con más de 700 millones de habitantes, y que dinamizará las economías de ambas regiones generando empleo, desarrollo y bienestar.

A su juicio, este acuerdo es la mejor respuesta al actual contexto de incertidumbre internacional y la mejor manera de protegerse ante el creciente conflicto comercial, del que responsabilizó a la administración estadounidense de Donald Trump.

Aunque insistió en que no son tiempos fáciles para el comercio, recalcó que es en estos momentos cuando se debe redoblar el compromiso en favor de mercados abiertos, reglas claras y predecibles y, sobre todo, mecanismos multilaterales eficaces que permitan resolver las legítimas diferencias con diálogo y cooperación.

Antes de intervenir en el foro empresarial bilateral, Sánchez mantuvo una reunión con un grupo de representantes de compañías españolas con intereses en Uruguay, cuyas inquietudes dijo que trasladará al presidente uruguayo, Yamandú Orsi, en la reunión que mantendrá con él este martes.

Sánchez destacó la importancia de que las empresas españolas actúen junto a empresas locales.

“Nuestras compañías no vienen a desplazar, sino a complementar, a aliarse con el talento uruguayo, generando empleo y prosperidad a ambos lados del Atlántico”, subrayó el presidente del Gobierno.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.