11 ago. 2025

Presidente de Ecuador reporta 116 muertos y 80 heridos en cárcel de Guayaquil

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, informó este miércoles de que son 116 los reos fallecidos y 80 los heridos tras el enfrentamiento registrado el martes en la Cárcel Número 1 de Guayaquil, conocida también como Penitenciaría del Litoral.

ecuador muertos.jpeg

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, informó este miércoles de que son 116 los reos fallecidos y 80 los heridos tras el enfrentamiento registrado el martes en la Cárcel Número 1 de Guayaquil.

Foto: El Universo

El mandatario, en una rueda de prensa, calificó de “lamentable” y “triste” el resultado de la reyerta en dicha cárcel, y remarcó que hasta el momento se han reportado “116 fallecidos y cerca de 80 heridos; todas son personas privadas de la libertad, no hay ningún personal civil” o de guías penitenciarios.

“Es lamentable que las cárceles se las pretenda convertir en un territorio de disputa de poder entre bandas delincuenciales”, subrayó Lasso y dijo que una de las primeras acciones para hacer frente a este fenómeno ha sido declarar el “estado de excepción” en todo el sistema penitenciario del país.

“Declárese el estado de excepción por grave conmoción interna en todos los centros de privación de libertad que integran el sistema de rehabilitación social a nivel nacional, sin excepción alguna, por el plazo de 60 días desde la suscripción de este decreto ejecutivo”, señala el documento suscrito por el jefe del Estado.

Asimismo, el gobernante indicó que ha comenzado un proceso de coordinación entre diferentes instituciones del Estado, con el objetivo de, “con absoluta firmeza, recuperar el control de la Penitenciaría del Litoral y evitar que estos hechos se repitan en algún otro centro penitenciario del Ecuador”.

Remarcó que el Gobierno busca proteger los derechos humanos de los reclusos y también acompañar a los familiares de los reos y que, para ello, se ha habilitado un coliseo para atenderlos con información sobre sus parientes.

Lasso mencionó que el Gobierno, desde hace algunos meses y por los recurrentes episodios de violencia en las cárceles, había diseñado un plan que busca fortalecer el control de las prisiones, por medio de importantes inversiones en infraestructura y en tecnología de vigilancia.

Ese plan tenía una duración de dos años, comentó el mandatario, pero dijo que ante la actual situación acelerará el proceso que comenzará de inmediato en la Penitenciaría del Litoral.

Agregó que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) recibirá los recursos necesarios para emprender con este plan en la cárcel de Guayaquil, pero que luego se extenderá a otras prisiones.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.