23 jul. 2025

Presidente de Taiwán visitará Paraguay en agosto

28071878

Presidente de Taiwán, Lai Ching-te

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, hará una visita a Paraguay en agosto, por primera vez en el gobierno de Santiago Peña.

Taiwán tiene a Paraguay como prioridad por ser el único país en la región que le reconoce como República, junto con Guatemala en América.

Durante la visita, estos días, del canciller de la isla, Lin Chia-Lung, se hará la preparación de los detalles del encuentro previsto entre ambos presidentes, motivo por el que el embajador de Paraguay ante Taiwán, Darío Filártiga, no viajó a la nación asiática desde su designación.

Intereses. La visita política del presidente de Taiwán tiene la finalidad de sostener la cooperación y adentrarse por medio de Paraguay al Mercosur, donde a su vez China pelea por avanzar en el comercio. En tanto para Peña lo principal es sumar la tecnología a su modelo agropecuario, con empresas de inteligencia artificial, semiconductores, entre otras.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.