07 sept. 2025

Presidente de Taiwán visitará Paraguay en agosto

28071878

Presidente de Taiwán, Lai Ching-te

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, hará una visita a Paraguay en agosto, por primera vez en el gobierno de Santiago Peña.

Taiwán tiene a Paraguay como prioridad por ser el único país en la región que le reconoce como República, junto con Guatemala en América.

Durante la visita, estos días, del canciller de la isla, Lin Chia-Lung, se hará la preparación de los detalles del encuentro previsto entre ambos presidentes, motivo por el que el embajador de Paraguay ante Taiwán, Darío Filártiga, no viajó a la nación asiática desde su designación.

Intereses. La visita política del presidente de Taiwán tiene la finalidad de sostener la cooperación y adentrarse por medio de Paraguay al Mercosur, donde a su vez China pelea por avanzar en el comercio. En tanto para Peña lo principal es sumar la tecnología a su modelo agropecuario, con empresas de inteligencia artificial, semiconductores, entre otras.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.