26 ago. 2025

Presidente de la Junta Municipal de Asunción destaca “perfil técnico” de posible interventor

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, indicó que colaborará mientras dure la intervención siempre que siga prestando servicios y la Municipalidad sea viable financieramente. Abogó por Carlos Pereira, como interventor.

Luis Bello

El concejal Luis Bello, durante la reunión realizada el martes pasado en la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, mencionó que esperan mantener una conversación primeramente con el interventor designado.

“Revisaremos la postura que tiene, conversaremos con él, le daremos una visión de la casa como Junta Municipal y empezaremos a trabajar con él”, indicó.

“El interventor asumirá todos los poderes mientras dure la intervención, analizará los cuestionamientos formulados por la Contraloría General y determinará si los ratifica o no. En ese contexto, desde la Junta vamos a acompañar este procedimiento con total apertura”, manifestó Bello sobre el procedimiento.

En la reunión que se mantuvo en la mañana del jueves después de la inauguración del IV Encuentro Regional del Foro Madrid, el presidente Santiago Peña comunicó a los concejales la conversación que tuvo con Carlos Pereira para que asuma la responsabilidad.

“Tiene un perfil bastante técnico y entendemos que es lo que se requiere en este momento en la Municipalidad”, afirmó Bello.

Además, comentó que luego del dictamen, si la Cámara de Diputados decide la destitución del intendente Óscar Rodríguez, debe convocarse a elecciones.

Agregó que el plazo de esta intervención es de 60 días y se puede extender por 30 días.

También mencionó que la Junta Municipal se centrará en garantizar la continuidad de los servicios públicos esenciales, como la recolección y disposición de residuos, el mantenimiento de las calles y la estabilidad financiera del Municipio.

Más contenido de esta sección
La falta de difusión del documento de la intervención municipal de Asunción, que según el interventor revela graves irregularidades financieras y desvío de fondos, es considerado por el senador Eduardo Nakayama un atentado contra la transparencia y el derecho a la información.
En la noche del lunes, trascendió que los seis disidentes acompañarán al oficialismo colorado para escoger a Luis Bello como intendente en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez. No obstante, se sigue aguardando una definición.
Fue confirmada por una mayoría prietista en la Junta. Ayer asumió funciones con el corte administrativo. El interventor dejó el cargo en medio del abucheo de funcionarios y seguidores
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.