20 ene. 2025

Presidente de Israel celebra con Santiago Peña el retorno de su embajada a Jerusalén

El presidente Santiago Peña se reunió este miércoles con su homólogo de Israel, Isaac Herzog, quien le agradeció la reapertura de la embajada de su país en Jerusalén, una decisión de gran significado político por el carácter disputado de esta entre palestinos e israelíes.

Peña y presidente de Israel.jpeg

El presidente Santiago Peña se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzog.

Foto: Gentileza.

“Estamos muy emocionados de que inaugure la embajada paraguaya en Jerusalén, nuestra ciudad santa, ciudad unida, la capital eterna del Estado de Israel y del pueblo judío”, declaró Herzog junto a Peña antes de que diera comienzo al encuentro.

El político israelí dijo además que, juntos, ambos luchan contra el antisemitismo, el racismo y la xenofobia.

Peña, por su parte, defendió el nuevo traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén no solo como un gesto de apoyo a Israel, sino como “una obligación moral del pueblo paraguayo”.

El 21 de mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada a Jerusalén, siguiendo la iniciativa política que comenzó Donald Trump desde Estados Unidos.

Lea más: Peña visita Israel en medio de la acusación a Netanyahu

El 5 de septiembre, el nuevo presidente, Mario Abdo Benítez, volvió a llevarla a Tel Aviv en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí. Sin embargo, Peña retomó la decisión que había tomado Cartes, actual titular del Partido Colorado.

“Hemos desarrollado un sentido de la esperanza y la amistad, así como de permanecer junto a nuestros amigos; es por eso que, para nosotros, a pesar de ser una señal de apoyo a Israel, esto es un testamento de quiénes somos”, dijo Peña en la residencia presidencial israelí.

Por otro lado, Herzog aseguró al líder paraguayo que su visita y el traslado de la Embajada “significa un mundo para Israel”, en un año en el que, dijo, el país ha “perdido a hijos e hijas” y “rehenes en las mazmorras de Gaza”.

Hoy, 96 de los 251 secuestrados por Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023 siguen en la Franja de Gaza, de los cuales al menos 34 están muertos. Desde ese día, Israel mantiene una ofensiva contra el enclave en la que han muerto unos 44.800 palestinos.

Lea también: Israel “ha cometido un genocidio” en Gaza, concluye de forma “inequívoca” Amnistía

El traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén ha sido uno de los compromisos clave de Peña, quien, en su campaña electoral, ya había anticipado que restablecería la relación diplomática de su país con Israel.

Más allá de la visita a Herzog, el mandatario de Paraguay pronunciará un discurso en la Knéset (el Parlamento israelí) este miércoles, donde mantendrá encuentros con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el líder de la oposición, Yair Lapid.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.
El Trump paraguayo, un vendedor ambulante de panchos afamado por su parecido con el presidente EEUU, Donald Trump, deseó éxitos al líder republicano y confió en que logre detener guerras como las de Ucrania con Rusia y de Israel con el grupo islamista palestino Hamás.
El presunto autor del asesinato de una abuela de 80 años y posterior quema de la vivienda fue detenido tras allanamientos en dos viviendas ubicadas en el Departamento de Canindeyú.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional realizaban un operativo en la zona de Pelopincho hasta que coincidentemente divisaron un intento de asalto a un motobolt. Cuando intervinieron se produjo una balacera y uno de los supuestos delincuentes falleció.
Pedro Alberto Sosa Ocampos asume como nuevo administrador de la Terminal Portuaria de Concepción, en reemplazo de Carlos Daniel Candia López.
Los primeros pagos de salarios del sector público y beneficios sociales del 2025 arrancarán el miércoles, de acuerdo al cronograma del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Primero, cobrarán los adultos mayores, veteranos y pensionados.