09 ago. 2025

Presidente de Israel celebra con Santiago Peña el retorno de su embajada a Jerusalén

El presidente Santiago Peña se reunió este miércoles con su homólogo de Israel, Isaac Herzog, quien le agradeció la reapertura de la embajada de su país en Jerusalén, una decisión de gran significado político por el carácter disputado de esta entre palestinos e israelíes.

Peña y presidente de Israel.jpeg

El presidente Santiago Peña se reunió con su homólogo de Israel, Isaac Herzog.

Foto: Gentileza.

“Estamos muy emocionados de que inaugure la embajada paraguaya en Jerusalén, nuestra ciudad santa, ciudad unida, la capital eterna del Estado de Israel y del pueblo judío”, declaró Herzog junto a Peña antes de que diera comienzo al encuentro.

El político israelí dijo además que, juntos, ambos luchan contra el antisemitismo, el racismo y la xenofobia.

Peña, por su parte, defendió el nuevo traslado de la Embajada de Paraguay a Jerusalén no solo como un gesto de apoyo a Israel, sino como “una obligación moral del pueblo paraguayo”.

El 21 de mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada a Jerusalén, siguiendo la iniciativa política que comenzó Donald Trump desde Estados Unidos.

Lea más: Peña visita Israel en medio de la acusación a Netanyahu

El 5 de septiembre, el nuevo presidente, Mario Abdo Benítez, volvió a llevarla a Tel Aviv en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí. Sin embargo, Peña retomó la decisión que había tomado Cartes, actual titular del Partido Colorado.

“Hemos desarrollado un sentido de la esperanza y la amistad, así como de permanecer junto a nuestros amigos; es por eso que, para nosotros, a pesar de ser una señal de apoyo a Israel, esto es un testamento de quiénes somos”, dijo Peña en la residencia presidencial israelí.

Por otro lado, Herzog aseguró al líder paraguayo que su visita y el traslado de la Embajada “significa un mundo para Israel”, en un año en el que, dijo, el país ha “perdido a hijos e hijas” y “rehenes en las mazmorras de Gaza”.

Hoy, 96 de los 251 secuestrados por Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023 siguen en la Franja de Gaza, de los cuales al menos 34 están muertos. Desde ese día, Israel mantiene una ofensiva contra el enclave en la que han muerto unos 44.800 palestinos.

Lea también: Israel “ha cometido un genocidio” en Gaza, concluye de forma “inequívoca” Amnistía

El traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén ha sido uno de los compromisos clave de Peña, quien, en su campaña electoral, ya había anticipado que restablecería la relación diplomática de su país con Israel.

Más allá de la visita a Herzog, el mandatario de Paraguay pronunciará un discurso en la Knéset (el Parlamento israelí) este miércoles, donde mantendrá encuentros con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el líder de la oposición, Yair Lapid.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.