20 nov. 2025

Presidente de Ecuador declara conflicto armado interno y pide acción militar

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció este martes la existencia de un conflicto armado interno en su país y ordenó a las Fuerzas Armadas a movilizarse.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

Ante lo que consideró como un “conflicto armado interno” el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó que las Fuerzas Armadas se movilicen.

Foto: AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció en un decreto la existencia de un “conflicto armado interno” en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares “bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos”.

En el documento, el presidente ordenó la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “para garantizar la soberanía e integridad territorial contra el crimen organizado transnacional, organizaciones terroristas y los actores no estatales beligerantes”.

Asimismo, calificó a grupos criminales como “organizaciones terroristas” y dispone la identificación de estos al citar sus nombres: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Corvicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

En el decreto ordenó a las Fuerzas Armadas que ejecuten operaciones militares “bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos” para neutralizar a estos grupos.

Invasión

Previo a la publicación del decreto, un grupo de encapuchados, armados con fusiles y granadas, irrumpió la sede de la televisión pública TC en Guayaquil, durante una transmisión en vivo, como parte de la arremetida narco que sacude a Ecuador.

La intimidación en directo duró unos 30 minutos y luego se observó el ingreso de policías.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-TV-ATTACK

La policia neutralizó a los encapuchados que ingresaron a la sede de la televisión pública TC en Guayaquil.

Foto: AFP

Secuestro

El lunes, cuatro policías fueron secuestrados en pleno estado de excepción decretado ese día por el presidente Noboa tras la fuga del jefe de la principal banda narcodelictiva que estaba recluido en una cárcel de Guayaquil.

En la costera ciudad de Machala se produjo el secuestro de tres servidores policiales, que se encontraban de turno en el lugar, mientras que el cuarto uniformado fue plagiado en Quito, según anunció la policía a través de las redes sociales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar”, mencionó el lunes el presidente al dar a conocer la medida a través de sus redes sociales.

Ese mismo día, la fiscalía anunció que formuló cargos contra dos funcionarios penitenciarios que se sospecha estuvieron involucrados en la fuga del jefe criminal Adolfo Macías, alias Fito.

Fuente: EFE y AFP.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.