14 jun. 2025

Presidente de Chile anuncia nueva donación de 100.000 vacunas contra el Covid-19

El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, durante su visita oficial a Paraguay, este lunes en Palacio de Gobierno, anunció la cooperación de 100.000 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19. Se trata de la segunda donación que realiza al país.

presidente de Chile.jpg

El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, anunció la cooperación de 100.000 vacunas contra el Covid-19.

Foto: Gentileza

El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes en el Palacio de Gobierno, la cooperación de 100.000 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 a Paraguay. En marzo ya realizaron la donación de 20.000 dosis de CoronaVac.

“Es para que se acelere el proceso de vacunación del pueblo paraguayo”, expresó durante el acto donde también recibió la Orden Nacional del Mérito. El presidente chileno señaló que las vacunas podrían llegar en los próximos días.

Sebastián Piñera llegó al país en compañía de su esposa, Cecilia Morel, y en la fecha mantuvo una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Puede leer: Covax sube apuesta sobre sus promesas

Este lunes se inició la vacunación contra el Covid-19 para las personas de 20 años cumplidos y más y embarazadas mayores de 18 años con 20 semanas de gestación, la vacunación será hasta el día miércoles. El Ministerio de Salud decidió liberar las vacunas sin tener en cuenta la terminación de cédula, con el fin de agotar todos los biológicos disponibles.

Paraguay recibió mayormente donaciones antes que las vacunas que compró. Con esto fue posible que la inmunización avance de forma más rápida y a más segmentos de la población.

Mientras que de las casi 4,3 millones de vacunas anti-Covid que fueron comprometidas al Paraguay por el Mecanismo Covax, hasta ahora solo llegaron al país 304.800 dosis.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.