04 jul. 2025

Presidente afirma que se comprarán radares con EEUU

28775899

Compra. La Fuerza Aérea considera necesario adquirir radares par vigilar el espacio aéreo.

archivo

El presidente Santiago Peña anunció que hay planes de comprar radares y que para el efecto está recibiendo la ayuda del gobierno de Estados Unidos.

En abril pasado, la Fuerza Aérea paraguaya informó que evalúan las diferentes ofertas para la adquisición de 9 radares para el control del espacio aéreo. Están en lista empresas de Israel, Brasil, Alemania y también de Argentina. Precisamente, durante su viaje a Bariloche, Peña aprovechó para visitar la estatal Invap, dedicada a la alta tecnología y pionera en América Latina e insistió en el interés de Paraguay en adquirir el producto.

La propuesta de Invap consiste en la provisión de tres radares RPA-200M móviles, de vigilancia terrestre, seis radares RPA-200F fijos y el centro de Comando y Control.

Un día antes, el gobierno anunció la próxima compra de seis aviones Embraer Super Tucano para el combate al crimen organizado, según el contraalmirante Cíbar Benítez, titular de Codena. La inversión será de casi USD 100 millones que forma parte de un paquete de USD 500 millones que Peña anunció para la defensa nacional.

Los miembros del Codena anunciaron que se publicaron los decretos para que el Ministerio de Defensa, mediante las Fuerzas Armadas, realice la adquisición por vía de la excepción y el Ministerio de Economía inicie las gestiones para el financiamiento del proyecto.

Benítez sostuvo que no se trata de una compra aislada, sino parte de un plan estratégico de seguridad para el desarrollo, que incluye a varias instituciones.

Además, esperan, en el contexto de la compra, capacitar a pilotos de combate y fortalecer a la Fuerza Aérea. Benítez indicó que solo cuatro veces el Estado invirtió en defensa y seguridad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.
La relación de Gustavo Leite con la empresa responsable de producir el fentanilo vinculado a 52 muertes en Argentina genera reacciones de opositores que piden el retiro de su designación como embajador ante los EEUU. Desde Honor Colorado, sin embargo, no ven “su pecado”.
En la audiencia pública sobre el estudio de la propuesta de ley de Protección de Datos Personales del Paraguay, representantes del sector bancario y financiero plantearon críticas al proyecto, en particular a lo que consideran como trabas al acceso de datos a los “sujetos de crédito”, por lo que pidieron modificaciones. Estuvo el titular del Mitic, Gustavo Villate, quien evacuó dudas al sector.
La próxima semana habrá novedades sobre los puntos denunciados por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, indicó el interventor Carlos Pereira. Mientras tanto siguen los cambios en las direcciones.