24 may. 2025

Presidenta del IPA, elegida entre los jóvenes más influyentes del mundo

Adriana Ortiz Semidei, presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), fue elegida, de entre miles, como una de las jóvenes más influyentes del mundo en el 2021.

Adriana.jpg

Presidenta del IPA elegida entre los jóvenes más influyentes del mundo.

Foto: Twitter Adriana Ortiz.

Adriana Ortiz Semidei forma parte del programa Young Global Leader (Joven Líder Global) y fue seleccionada por el Foro Económico Mundial, que busca identificar a los jóvenes más influyentes del mundo, con el fin de capacitarlos para que amplíen su visión, trabajo e impacto.

Ortiz Semidei lidera desde agosto del 2018 el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), desde donde promueve la artesanía nacional y busca visibilizar la labor de cientos de artesanos paraguayos.

“Es una comunidad global que tiene un programa largo y extensivo de colaboración y tutorías para poder generar mejores liderazgos que impacten dentro de un país”, explicó en contacto con Última Hora.

Igualmente, mencionó que consiste en un programa integral que dura 5 años, que la Unión Europea (UE), a través del Foro Económico Mundial, realiza con la persona seleccionada de cada país del mundo.

Además, puntualizó que el programa tiene como objetivo impulsar el liderazgo joven en el desarrollo sostenible en el mejoramiento de las oportunidades económicas para las personas, en la equidad, la protección del ambiente, la cultura y la defensa de los derechos humanos y la diversidad.

Adriana estudió Diseño de Moda en México y España. También tiene una Licenciatura en Psicología. Es emprendedora y construyó su propia marca de accesorios femeninos artesanales.

Desde el IPA, creó el primer Fondo Artesanal Paraguayo para brindar apoyo financiero a las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con las comunidades indígenas para promover y desarrollar la artesanía indígena.

“Es una oportunidad hermosísima formar parte, es un reconocimiento al Paraguay y a todo el trabajo realizado desde el Instituto Paraguayo de Artesanía en estos años”, manifestó. Ortiz Semidei forma parte de los nueve latinoamericanos que fueron seleccionados.

El Foro Económico Mundial cada año selecciona una promoción de jóvenes alrededor del país. Todo el programa se realizará de forma virtual atendiendo la situación mundial a causa de la pandemia del coronavirus.

“Me llegó la confirmación de que estoy representando a Paraguay entre los nueve latinoamericanos que integran la lista. Alrededor del mundo son 110 personas en esta promoción 2021”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.