09 ago. 2025

Presidencia volverá a subir mensaje contra enmienda de Cartes tras “error técnico”

El ministro de la Secretaría de Comunicación, Fabrizio Caligaris, informó que el mensaje de Horacio Cartes contra el proyecto de enmienda constitucional se volverá a subir a la página web de la Presidencia. Pide disculpas y argumenta un error técnico.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

“Yo pido disculpas si hubo una mala interpretación”, refirió el secretario de Estado con respecto al mensaje del primer mandatario en el que renunciaba a la reelección vía enmienda y que desapareció de la página web de la Presidencia.

Explicó que la información sigue vigente en los demás medios de comunicación estatales y que solo hubo un error técnico en el sitio oficial del Ejecutivo.

“El problema es que hubo cambios de servidores y se está revisando cuáles son las informaciones que se perdieron”, expresó el ministro de la Secretaría de Comunicación, Fabrizio Caligaris.

Igualmente, ya pidió al director de Comunicaciones de la Presidencia, Mariano Mercado, que vuelva a subir el mensaje en el sitio web.

El jefe de Estado emitía ese mensaje el año pasado en el que manifestaba su renuncia a la reelección vía enmienda por crear conflicto.

“Como sociedad hemos observado que el proyecto de enmienda no logra generar consenso”, indicaba el mensaje publicado en el mes de octubre por la Presidencia.

Según el mandatario, “las diversas interpretaciones (de la enmienda) no tienen claridad respecto de la viabilidad legal y, en consecuencia, pueden dividir a la sociedad paraguaya y fracturar al Partido Colorado”.

“Somos testigos de la crispación y tensión que ha generado, no seré partícipe de este camino”, añadió y señaló que su administración siempre se ha caracterizado por “priorizar la transparencia y el bien común por encima de intereses sectarios”.

Embed


Sin embargo, la actualidad es distinta a todo lo que había expresado en aquel mensaje porque es el oficialismo colorado junto con sus aliados el que busca imperiosamente la aprobación de un proyecto de enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección en la Constitución Nacional.

Esa situación genera una crisis política que se agudizó en los últimos días con la instalación de una Cámara de Senadores paralela, donde los 25 senadores oficialistas, luguistas y llanistas aprobaron modificaciones al reglamento interno en una sesión considerada como irregular.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.