15 ago. 2025

Presentarán proyecto que modifica ley de Fonacide y aumenta fondos de alimentación escolar

El diputado Basilio Núñez anunció que presentará en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que modifica la ley del Fonacide y aumenta los fondos para la compra de alimentos o kits de víveres escolares por el periodo de este año.

kits de alimentos mec1.jpg

El MEC y las gobernaciones implementaron la entrega de los kits de alimentos para los alumnos y sus familias.

Foto: @MaritoAbdo

Basilio Núñez, diputado de la bancada cartista, adelantó que este martes presentará en mesa de entrada la iniciativa que modifica y amplía de manera transitoria el artículo 4 de la Ley 4758/2012 “Que crea el fondo de inversión pública y desarrollo Fonacide y el Fondo para la Excelencia de la Educación y se establecen medidas presupuestarias y administrativas”.

En el artículo 4 se establece la distribución de los recursos destinados a los gobiernos departamentales y municipales de parte de los denominados royalties y compensaciones en razón del territorio inundado.

Actualmente, se establece que por lo menos el 50% de los ingresos percibidos por las gobernaciones y municipalidades deberán destinarse al financiamiento de proyectos de infraestructura en educación, consistentes en construcción, remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos; y el 30% del total percibido en este concepto al financiamiento de proyectos de almuerzo escolar.

Nota relacionada: Diputados delegan tareas del MEC a otras instituciones del Estado

Con la modificación se establece que hasta el 50% de los ingresos percibidos por las gobernaciones y municipalidades se destinarán a la compra de alimentos o kits de víveres para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 5210/14 de Alimentación Escolar y Control Sanitario.

Asimismo, como mínimo el 50% se enviará para el financiamiento de proyectos de infraestructura en educación, consistente en construcción, remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos.

El documento también establece las modalidades del servicio de alimentación escolar que podrán ser mediante alimentos preparados en las escuelas, alimentos ofrecidos por servicio de plato servido y/o la entrega de víveres a los alumnos, ya sea en el local escolar como en el domicilio familiar de los alumnos.

La normativa aclara que la provisión de la alimentación a los alumnos en las diversas modalidades se realizará sin más trámites, no pudiendo ser restringido ni estar supeditado al cumplimiento de factores pedagógicos como rendimiento escolar, ausentismo u otros del sistema escolar.

Lea más: Petta condiciona entrega de kits alimenticios a cambio de tareas

Además, autoriza a los gobiernos departamentales y municipales la adquisición de kits de alimentos y víveres, mediante un procedimiento de compra directa simplificada con criterios de eficiencia y transparencia, mediante la contratación por vía de la excepción prevista en la Ley de 2051/2003 de Contratación Públicas, debiendo ser esta adquisición exclusivamente de proveedores locales y productos de industria nacional.

Se considerará proveedor local a los efectos del presente artículo a aquel cuyo establecimiento comercial o industrial se encuentre en el territorio departamental. De promulgarse en ley, la modificación tendrá vigencia solo por este presente año.

La semana pasada los diputados aprobaron un proyecto que delega tareas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de apoyo escolar a otras instituciones del Estado, debido a la crisis educativa que atraviesa el país ante la pandemia del Covid-19 y el cierre de escuelas desde el 11 de marzo.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).