19 ago. 2025

Presentarán poemario “Voces en el tiempo”

“Voces en el tiempo”, de la periodista Ninfa Palarea González, será presentado este viernes, a las 19.00, en el local de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) de la ciudad de Areguá, sito en La Candelaria 515.

Poemario Ninfa Palarea.jpg

El poemario de la comunicadora Ninfa Palarea será presentado en Areguá. Foto: Gentileza.

Voces en el tiempoes un poemario que enmarca en sus páginas el amor, la esperanza y los sueños. Es un canto al pasado, una oda al presente y una ilusión hacia el futuro. “Cada página es un poema vigoroso que nos sumerge en un mundo lleno de misterio y evocaciones llamativas de la vida y la naturaleza”, señala la gacetilla de prensa.

El libro fue editado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec). La presentación del poemario estará a cargo de Domingo Aguilera Jiménez, periodista, escritor y actual director general de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

Ninfa Palarea es oriunda de Puerto Fonciere, la ciudad concepcionera fundada por Carlos Pfannl en 1893 y donde se formó la Societé Fonciere du Paraguay. A los 11 años emigró con sus padres a la capital del país y un año más tarde empezó a escribir, de forma tímida, siempre siendo increpada por “perder el tiempo”.

Muchos de sus escritos estaban guardados en una caja de cartón, que con el correr del tiempo se perdieron o ella misma tuvo que quemar, hasta la década de los 80. Se casó y cuidó de su familia y cuando sus hijos se hicieron grandes, en la década del 90 estudió periodismo y empezó a escribir nuevamente.

Hace unos años se instaló en Caaguazú, donde los árboles y los pájaros son sus “hermanos”, según cuenta.

Actualmente, se halla abocada a la realización de un CD que contiene los sonidos propios del bosque, con los que amenizará sus relatos: El bosque habla.

También tiene escrito otro poemario denominado Sumis en colores, que cuenta la historia paraguaya, desde 1811 hasta 2013, que será lanzado en breve en formato digital.

Más contenido de esta sección
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.