09 nov. 2025

Presentarán el libro “Genocidio Guaraní”

Este lunes 6 de octubre se realizará la presentación del libro “Genocidio Guaraní”, del escritor Marcos Ybáñez en la Casa Roa Bastos ubicada al costado de la Plaza Uruguaya.

tapa.JPG

Tapa del libro Genocidio Guaraní. | Foto: Gentileza.

El libro desarrolla un radical y apasionado alegato en contra de la amenaza que signifca la imposición del modelo neoliberal sobre la economía indígena y la campesina, y consecuentemente, sobre sus formas tradicionales de vida, su identidad y su supervivencia, según señala la reseña de la contratapa, firmada por Ticio Escobar.

En la ocasión, las mujeres Guaraní del grupo Kuña Reko Yvoty cantarán a la vida y la madre tierra.

Es un grupo integrado por 14 mujeres que cantan a la vida, a la naturaleza para llevar adelante la cultura y la identidad como pueblo indígena. El mismo está compuesto por mamás, abuelas y estudiantes, según informó Alba Eiragi Duarte.

Durante la presentación también estarán presentes artesanos indígenas, quienes expondrán sus artesanías.

La casa Roa Bastos se encuentra sobre la calle México entre Mariscal Estigarribia y 25 de Mayo, al costado de la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.