18 sept. 2025

Presentarán dos libros bilingües del padre Alberto Luna Pastore

Este martes se realizará la presentación de los libros bilingües, Pypore y Tupãsy Guadalupe, del padre Alberto Luna Pastore. La cita será en el local del Rectorado de la Universidad Jesuita del Paraguay.

Padre Alberto Luna Pastore.jpg

El padre Alberto Luna Pastore presentará dos libros escritos en guaraní y castellano.

Foto: Facebook pa’i Alberto Luna

El poeta Mario Ruben Álvarez tendrá a su carga la presentación de Pypore (Huellas), del sacerdote Alberto Luna Pastore.

Se trata de un libro con 12 poemas bilingües, en guaraní y castellano, donde el autor nos presenta una mirada de las tradiciones y de la actualidad de la ciudad de Paraguarí, donde vivió durante años.

Puede interesarle: ¿Cómo nació la historia de la Virgen de Caacupé?

Asimismo, los lectores encontrarán salmos, cuentos y relatos recogidos del testimonio de la gente sobre diversas tradiciones, entre las que se destaca el mítico personaje Tumé arandu, identificado con el apóstol Santo Tomás; de la Estancia jesuítica y de los primeros constructores del pueblo.

35 páginas sobre la Virgen de Guadalupe

El segundo libro del mismo autor, denominado Tupãsy Guadalupe, será presentado por Ladislaa Alcaráz.

En libro presenta 35 páginas con el relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena mexicano Juan Diego, en 1531.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El padre agarró el relato escrito en lengua náhuatl por Antonio Valeriano y luego traducido al castellano por Primo Feliciano Velázquez, para escribirlo en guaraní.

En el texto escrito en castellano y en guaraní el lector podrá conocer cómo el indígena Juan Diego “se encuentra con la Señora del Cielo”.

La presentación de los materiales se realizará el próximo martes 12 de diciembre, a las 19.00, en el local del Rectorado de la Universidad Jesuita del Paraguay, en Asunción.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).