14 ago. 2025

Presentan proyecto para eliminar la Senad

El senador Carlos Amarilla (ex PLRA) presentó este miércoles el proyecto de ley que contempla la derogación de la Ley 108/91, por medio de la cual se creó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Proyecto eliminar la Senad

Desirée Masi y Carlos Amarilla. Foto: Cecilia Colinas.

El documento cuenta, además, con la firma de los parlamentarios Hugo Richer, Miguel López Perito y Pedro Santa Cruz.

En el mismo se señala que la Senad es una institución que cumple funciones de las fuerzas públicas, en contrariedad a lo que establece la Constitución Nacional.

La gota que colmó el vaso, según Amarilla, fue la trágica actuación de un comando de la institución este fin de semana en la ciudad de Nueva Italia, donde una niña de tres años resultó víctima fatal y un tío suyo quedó gravemente herido, en una inexplicable balacera.

Tras el lamentable hecho, el titular de la Senad, Luis Rojas, dijo asumir la responsabilidad política y presentó su renuncia. Este miércoles, el presidente Horacio Cartes designó al coronel Hugo Vera como nuevo jefe de la Senad.

El nuevo titular dijo que no sería una buena señal eliminar la institución. “Los parlamentarios pueden presentar leyes”, expresó.

“Sería un mal signo eliminar la Senad, por el error de unas personas. No queremos minimizar la situación, pero las labores y resultados de la institución son sostenibles”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.