20 nov. 2025

Presentan proyecto para eliminar la Senad

El senador Carlos Amarilla (ex PLRA) presentó este miércoles el proyecto de ley que contempla la derogación de la Ley 108/91, por medio de la cual se creó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Proyecto eliminar la Senad

Desirée Masi y Carlos Amarilla. Foto: Cecilia Colinas.

El documento cuenta, además, con la firma de los parlamentarios Hugo Richer, Miguel López Perito y Pedro Santa Cruz.

En el mismo se señala que la Senad es una institución que cumple funciones de las fuerzas públicas, en contrariedad a lo que establece la Constitución Nacional.

La gota que colmó el vaso, según Amarilla, fue la trágica actuación de un comando de la institución este fin de semana en la ciudad de Nueva Italia, donde una niña de tres años resultó víctima fatal y un tío suyo quedó gravemente herido, en una inexplicable balacera.

Tras el lamentable hecho, el titular de la Senad, Luis Rojas, dijo asumir la responsabilidad política y presentó su renuncia. Este miércoles, el presidente Horacio Cartes designó al coronel Hugo Vera como nuevo jefe de la Senad.

El nuevo titular dijo que no sería una buena señal eliminar la institución. “Los parlamentarios pueden presentar leyes”, expresó.

“Sería un mal signo eliminar la Senad, por el error de unas personas. No queremos minimizar la situación, pero las labores y resultados de la institución son sostenibles”, agregó.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.