09 ago. 2025

Presentan proyecto para derogar mandato de 5 años de ministros de la Corte

El diputado Jorge Ávalos Mariño presentó un proyecto de ley que busca derogar la normativa que establece el mandato de cinco años de los ministros de la Corte Suprema de Justicia y que estos sean inamovibles.

Pleno. Ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Pleno. Ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

El diputado Jorge Ávalos Mariño presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados, el proyecto de ley que deroga el artículo 19 de la Ley 609/95 que organiza la Corte Suprema de Justicia.

Con ello se busca eliminar el texto que habla sobre la Reconducción Tácita de la Función, el cual menciona que cumplido el periodo para el cual fueron designados, de acuerdo con el art. 252 de la Constitución y 8º de las Disposiciones Finales y Transitorias de la misma, los ministros de la Corte Suprema de Justicia seguirán en el ejercicio de sus funciones hasta tanto sean confirmados o nombrados sus sucesores conforme con el procedimiento constitucional.

Según el proyectista, existe una patente inconstitucionalidad de la norma, que sigue vigente en la Ley 609/95, por lo cual resulta necesario su derogación “en el entendimiento de que una vez que un ministro (...) asume la más alta magistratura judicial del país, resulta inamovible salvo las causales señaladas, en el entendimiento de que dicha inamovilidad de los ministros de la Corte, resulta una garantía de la independencia judicial, ya que este poder necesita una neutralidad política”.

Lea más: Abogados critican celeridad privilegiada y falta de transparencia sobre inamovilidad de ministros

Asimismo, en la fundamentación del proyecto, Ávalos Mariño argumenta que la derogación no solo obedece a la violación mencionada de la norma constitucional referente a la forma de remoción y cesación en el cargo de los ministros de la Corte, sino que también traerá fin a un “estéril debate referente a la duración del término por el cual fueron nombrados dada la inconstitucionalidad evidente del artículo que pretende derogar”.

Días atrás, la Sala Constitucional emitió dos fallos con los cuales declararon en amovibles a cinco de los seis nuevos ministros de la Corte Suprema.

En la primera resolución, declararon la inamovilidad de Eugenio Jiménez, Alberto Martínez Simón y María Carolina Llanes y en la segunda para Manuel Ramírez Candia y César Diesel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.