09 ago. 2025

Presentan proyecto de ley para exonerar a pobladores de distritos afectados por puestos de peaje

El diputado Hugo Meza presentó un proyecto de ley que apunta a exonerar el pago del 100% del peaje a los pobladores de distritos donde estén ubicados los puestos, y del 50% a los que vivan en el mismo departamento.

peaje Ecovía.jpg

El aumento del peaje en la Ecovía provocó manifestaciones.

Foto: Archivo.

El diputado colorado Hugo Meza presentó el proyecto de ley “Que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa de peajes del país”. En su artículo 3.º contempla dicho beneficio para los “ciudadanos habitantes de los distritos donde están ubicados los puestos”.

Mientras que en el artículo 4.º establece la exoneración del 50% del pago a los habitantes de los distritos de los departamentos donde están ubicados los puestos de peaje. En ambos casos solo podrán ser utilizados dos veces diarias por cada vehículo, es decir, ida y vuelta, y solo en sus respectivos puestos de peajes.

Nota relacionada: Plantearán ley para eximir pago de peaje

En el caso de las ambulancias y unidades de emergencia médica, tanto pública como privada, de las Fuerzas Públicas, como también de los cuerpos de bomberos, la exoneración del pago sería en todos los puestos habilitados en rutas nacionales.

Meza había mantenido reuniones con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, con quien acordó realizar un borrador de la normativa que pueda solucionar la problemática suscitada en torno a los peajes, sobre todo en el puesto de Ecovía, en la ruta que une Luque con San Bernardino.

En el puesto de peaje de Ypacaraí, que depende del consorcio Rutas del Este, los ciudadanos de la antigua Tacuaral tienen exonerado el pago.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.