07 nov. 2025

Plantearán ley para eximir pago de peaje

30741833

Hugo Meza

El diputado Hugo Meza informó que tras la reunión del miércoles con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acordaron realizar un borrador de la normativa que pueda poner fin a la problemática instalada en torno a los peajes, principalmente en el Puesto de Ecovía (Luque-San Bernardino).

“Nosotros tenemos antecedentes atendiendo lo que sucedió con la comunidad de Ypacaraí, en la cual se le ha exceptuado hasta 15 veces, o prácticamente una vez al día, poder pasar a los pobladores de esa comunidad por el puesto de peaje de esa zona”, expresó el legislador en charla con radio Monumental.

Ocurre que Centurión no cede en relación con el aumento de las tasas de peaje en tres de los 16 puestos que administra la cartera de Estado. “No cedió ante la posibilidad de que se suspenda la aplicación de su resolución y dijo que se busque la vía legislativa, que ella iba a proveer todos los antecedentes del Peaje de Ypacaraí”, había relatado la diputada Rocío Vallejo, quien también estuvo en la reunión con la ministra.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.