20 ago. 2025

Plantearán ley para eximir pago de peaje

30741833

Hugo Meza

El diputado Hugo Meza informó que tras la reunión del miércoles con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acordaron realizar un borrador de la normativa que pueda poner fin a la problemática instalada en torno a los peajes, principalmente en el Puesto de Ecovía (Luque-San Bernardino).

“Nosotros tenemos antecedentes atendiendo lo que sucedió con la comunidad de Ypacaraí, en la cual se le ha exceptuado hasta 15 veces, o prácticamente una vez al día, poder pasar a los pobladores de esa comunidad por el puesto de peaje de esa zona”, expresó el legislador en charla con radio Monumental.

Ocurre que Centurión no cede en relación con el aumento de las tasas de peaje en tres de los 16 puestos que administra la cartera de Estado. “No cedió ante la posibilidad de que se suspenda la aplicación de su resolución y dijo que se busque la vía legislativa, que ella iba a proveer todos los antecedentes del Peaje de Ypacaraí”, había relatado la diputada Rocío Vallejo, quien también estuvo en la reunión con la ministra.

Más contenido de esta sección
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Ministerio de Economía informó que este miércoles se procederá a realizar los pagos al quinto grupo de víctimas directas, hijos y herederos de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.
El pronóstico es de analistas de Puente, quienes también destacaron un aumento acumulado del 9,8% en los ingresos tributarios del país entre enero y julio.
La temporada 2025 de frutilla arrancó con entusiasmo en el Departamento Central, donde los productores destacan una cosecha abundante, con sabor, calidad y un precio pensado para todos los bolsillos, apenas G. 25.000 por kilo.
Los fondos o saldos del Estado llegaron a USD 3.152 millones a julio y se encuentran depositados en más de 15 bancos privados, pero concentrados principalmente en cuatro de ellos.
La Comisión Especial para el Estudio de la Caja Fiscal avanza hacia una propuesta de reforma. Las principales medidas que se evalúan son unificar años para retiro y beneficios para la jubilación.