05 sept. 2025

Presentan libro sobre la historia del rock en Paraguay

El periodista Sergio Ferreira presentará este jueves, a las 19:00, su libro Tengo un tema, que relata momentos históricos del rock nacional.

2 Libro.png

El periodista especializado en música, Sergio Ferreira, presentará este jueves su libro Tengo un tema, el cual trata de la historia del rock nacional y sus momentos principales.

Foto: Gentileza

El encuentro está marcado para las 19:00 en el local The Jam, ubicado sobre Nuestra Señora de la Asunción 1156, donde el periodista Sergio Ferreira presentará su libro Tengo un tema.

Con más de 30 años de experiencia publicando entrevistas, reportajes y crónicas culturales, el periodista presenta una historia inédita de la escena rockera local.

En las casi 400 páginas que conforman el material, el autor hace un recorrido por los momentos y personajes que dieron sentido y proyección al rock hecho en Paraguay, proponiendo a los lectores un viaje a través del tiempo para conocer de primera mano los inicios y la evolución de este género musical en nuestro país.

Lea más: Catunga, la pionera del rock paraguayo, necesita ayuda para solventar costoso tratamiento

El libro está cargado de testimonios, anécdotas y archivos fotográficos de los protagonistas de la historia y del propio autor, que dan forma al relato que pretende dejar un legado cultural a la sociedad.

“Comenzamos en la segunda mitad de la década del cincuenta, cuando este ritmo ingresa al repertorio de las orquestas de baile, y llegamos hasta la actualidad, esta época en que el género ha ganado varias dimensiones que se expresan en diferentes propuestas”, describe el autor en el prefacio de su obra.

Le puede interesar: Paiko hace una “pausa indefinida” tras 21 años

El autor también relata las dificultades que existen en Paraguay, trozado por una de las más largas dictaduras de la región y malos gobiernos, para todo tipo de expresiones artísticas.

El libro saldrá a la venta desde este viernes y estará disponible en todas las librerías del país.

El libro forma parte de un proyecto desarrollado por Planeador Producción y Comunicación y Editorial Dos Maletas, el cual incluye además al documental Sobrevive la música, de Luis Bogado, y el sitio web rock.com.py, los cuales serán lanzados este 2022.

Todas las piezas que integran esta propuesta cultural tienen como objetivo contribuir a la tarea de recopilar y organizar la información sobre el rock hecho en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.