26 nov. 2025

Presentan libro sobre economía desde perspectiva feminista

El Centro de Documentación y Estudios (CDE) presentará este viernes un libro que analiza la economía desde una perspectiva feminista.

Colectivo Ecofeminista.jpeg

La presentación se realizará en el Gran Hotel del Paraguay desde las 19.00.

Foto: Gentileza

Luchas y alternativas para una economía feminista emancipatoria se titula el libro que se presenta en el Gran Hotel del Paraguay (De las Residentas y Padre Pucheau), a las 19.00.

La obra analiza la economía desde una perspectiva feminista, y será presentada por Lucía Delbene Lezama, ecofeminista y cofundadora del Colectivo Ecofeminista Dafnias de Uruguay.

El libro tiene la autoría de: Silvia Federici, Virginia (Gina) Vargas, Natalia Quiroga Díaz, Patricio Dobrée, Amaia Pérez Orozco, Corina Rodríguez Enríquez, Ana Felicia Torres, Alba Margarita Aguinaga, Anne-Gaël Bilhaut, María Arcelia Gonzales Butrón, Josefina María Cendejas Guízar, Mercedes Olivera Bustamante, Ana Patricia Castillo Huertas, Norma Vasallo, Lilian Celiberti, Mauricio Arellano Nucamendi, Astrid Agenjo Calderón y Line Bareiro.

La compilación estuvo a cargo de Patricio Dobrée y Natalia Quiroga Díaz, quienes buscan “una propuesta de transformación radical del modo en el que definimos colectivamente los fines de una sociedad y organizamos su funcionamiento”.

La publicación cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con recursos del Fondo de Excelencia para la Educación y la Investigación (FEEI), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), la Unión Europea, ONU Mujeres (Fondo para la Igualdad de Género y oficina en Paraguay), We Effect, Diakonia y Oxfam.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con Patricio Dobrée al (0985) 844-673.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.