08 nov. 2025

Presentan impugnación contra postulación de Ancho Ramírez a ministro del TSJE

Desde la Asociación de Abogados Laboristas presentaron un pedido de impugnación a la candidatura a miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) del ex senador Juan Bartolomé Ancho Ramírez. El liberal es uno de los favoritos para el cargo.

ancho consejo de la magistratura.jfif

Juan Bartolomé Ancho Ramírez presentó su postulación al cargo en el TSJE en el Consejo de la Magistratura.

Foto: Consejo de la Magistratura.

El abogado Eduardo Pérez Avid, presidente de la Asociación de Abogados Laboristas, presentó una impugnación ante el Consejo de la Magistratura en contra de la postulación del ex senador Juan Bartolomé Ramírez a miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En el documento se exponen, conforme a los fundamentos de hecho y de derecho, los motivos para la anulación de la candidatura del político liberal.

En el texto se detalla que la Constitución Nacional establece los requisitos para ser ministro del Tribunal Superior de justicia Electoral (TSJE) y estatuye con claridad en el artículo 275 del TSJE.

Nota relacionada: Senado acepta renuncia de Ancho Ramírez y reemplazante asume

“Los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberán reunir los siguientes requisitos: ser de nacionalidad paraguaya, haber cumplido treinta y cinco años, poseer título universitario de abogado, y, durante el término de diez años, cuanto menos, haber ejercido efectivamente la profesión, o desempeñado funciones en la magistratura judicial, o ejercido la cátedra universitaria en materia jurídica, conjunta, separada o alternativamente”, argumenta.

En ese aspecto, se subraya que el ex senador no cumplió con el requerimiento de haber ejercido su profesión por al menos 10 años, por lo que se considera que no se cumplen los requerimientos para su postulación.

Las vacancias se producen automáticamente debido a que los ministros María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

También puede leer: Calificaciones del Consejo de la Magistratura para elegir ternas al TSJE serán públicas

Las negociaciones para elegir a los dos nuevos ministros de la Justicia Electoral arrancaron en medio de las internas partidarias y miembros del Consejo de la Magistratura (CM) conversaron para desmarcarse del cuoteo.

El primero será en abril y el siguiente en mayo. Ancho Ramírez cuenta con el apoyo del movimiento Colorado Añetete y Honor Colorado. Ancho Ramírez está convencido de que el cupo que estará vacante en el TSJE será para un liberal, ya que Ramírez Zambonini es de esa extracción política.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.