28 jun. 2025

Calificaciones del Consejo de la Magistratura para elegir ternas al TSJE serán públicas

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, informó que la novedad en la próxima elección de ternas para ministros del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) será que las calificaciones de los miembros serán públicas y se darán a conocer de inmediato.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

Foto: Archivo

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, habló este viernes a Monumental 1080 AM sobre la elección de ternas para los cargos que dejarán dos ministros en el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) al cumplir los 75 años de edad, edad límite para ocupar el cargo.

En ese sentido, adelantó que hay una innovación en cuanto al reglamento y que las calificaciones de los ocho miembros del Consejo de la Magistratura serán públicas y conocidas de inmediato.

“Los ocho miembros van a calificar a cada candidato y esas calificaciones van a ser conocidas. Debemos esforzarnos en elevar a la consideración del Senado a los mejores candidatos posibles”, remarcó.

Lea más: Senadora Hermelinda Alvarenga también se postula al TSJE

https://twitter.com/AM_1080/status/1507453898683990026

También sostuvo que van a seleccionar a los seis mejores para las dos ternas y se tendrá en cuenta el equilibrio que debe primar dentro del ámbito de la Justicia Electoral.

“En ese sentido, vamos a buscar gente idónea para el cargo. Es una materia muy especial y también el atributo de la independencia debe demostrarse a lo largo de la hoja de vida de cada uno”, sostuvo.

Sobre la evaluación objetiva, señaló que se tendrán en cuenta los méritos académicos, también la antigüedad en el ejercicio de la función, para luego pasar a la etapa más importante de la audiencia pública.

Entérese más: Senado acepta renuncia de Ancho Ramírez y reemplazante asume

Las vacancias se producen automáticamente cuando María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

En el Senado, ya se dieron movidas para buscar ocupar los cargos, con la renuncia de Juan Bartolomé Ramírez Brizuela y Hermelinda Alvarenga de Ortega, quienes aspiran al TSJE, en medio de internas partidarias.

Desde el Consejo de la Magistratura intentar desmarcarse del cuoteo político, pero pese a que se tenga una buena terna de candidatos, la elección de los mismos es finalmente política y realizada por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un conductor chocó contra la muralla con tejido de una vivienda en Fernando de la Mora, Departamento Central, y abandonó el vehículo en el sitio.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un amanecer fresco con temperaturas que oscilarán entre los 11 a 18 °C. Se prevé lluvias en gran parte del territorio nacional. En el centro, sur y este de la región oriental hay probabilidades de tormentas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó finalmente este viernes la polémica Ley 7503 del Sistema Nacional de Pagos, que fuera sancionada el martes último en la Cámara de Diputados.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este viernes a un hombre y detectó un punto logístico de procesamiento de droga y criptominería ilegal en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.