24 ago. 2025

Calificaciones del Consejo de la Magistratura para elegir ternas al TSJE serán públicas

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, informó que la novedad en la próxima elección de ternas para ministros del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) será que las calificaciones de los miembros serán públicas y se darán a conocer de inmediato.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

Foto: Archivo

El presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, habló este viernes a Monumental 1080 AM sobre la elección de ternas para los cargos que dejarán dos ministros en el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) al cumplir los 75 años de edad, edad límite para ocupar el cargo.

En ese sentido, adelantó que hay una innovación en cuanto al reglamento y que las calificaciones de los ocho miembros del Consejo de la Magistratura serán públicas y conocidas de inmediato.

“Los ocho miembros van a calificar a cada candidato y esas calificaciones van a ser conocidas. Debemos esforzarnos en elevar a la consideración del Senado a los mejores candidatos posibles”, remarcó.

Lea más: Senadora Hermelinda Alvarenga también se postula al TSJE

https://twitter.com/AM_1080/status/1507453898683990026

También sostuvo que van a seleccionar a los seis mejores para las dos ternas y se tendrá en cuenta el equilibrio que debe primar dentro del ámbito de la Justicia Electoral.

“En ese sentido, vamos a buscar gente idónea para el cargo. Es una materia muy especial y también el atributo de la independencia debe demostrarse a lo largo de la hoja de vida de cada uno”, sostuvo.

Sobre la evaluación objetiva, señaló que se tendrán en cuenta los méritos académicos, también la antigüedad en el ejercicio de la función, para luego pasar a la etapa más importante de la audiencia pública.

Entérese más: Senado acepta renuncia de Ancho Ramírez y reemplazante asume

Las vacancias se producen automáticamente cuando María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

En el Senado, ya se dieron movidas para buscar ocupar los cargos, con la renuncia de Juan Bartolomé Ramírez Brizuela y Hermelinda Alvarenga de Ortega, quienes aspiran al TSJE, en medio de internas partidarias.

Desde el Consejo de la Magistratura intentar desmarcarse del cuoteo político, pero pese a que se tenga una buena terna de candidatos, la elección de los mismos es finalmente política y realizada por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.