10 ago. 2025

Presentan guía para evitar uso inadecuado de antibióticos

Prevención. La prescripción innecesaria de antimicrobianos, además de la automedicación con ellos, es considerada actualmente una nueva pandemia.

Durante estos días fue conmemorada la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana - RAM.

En ese contexto, el Ministerio de Salud Pública lanzó recientemente la Guía de Tratamiento Antibiótico Empírico de Infecciones más Frecuentes en Adultos.

Dicho documento tiene como finalidad proporcionar a los profesionales de la salud del país recomendaciones actualizadas.

Esas sugerencias están basadas en evidencias para el manejo adecuado de infecciones más comunes, contribuyendo con la reducción de la prescripción inadecuada de antimicrobianos.

La guía técnica que fue lanzada fue elaborada en consenso intersociedades científicas utilizando los datos de la Red de Vigilancia Laboratorial de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

Dicha labor fue realizada en coordinación con el Comité Técnico Nacional contra la RAM, y fue aprobado mediante Resolución S.G. N° 766/2024, en el marco de la Semana Mundial de Concientización de la Resistencia a los Antimicrobianos.

La guía tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y será actualizada cada año, con los datos epidemiológicos provistos por el Laboratorio Central de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.