22 ene. 2025

Presentan denuncia contra Roya y su hijo

26375334

Elías Godoy Torres

Suma y sigue el escándalo por la contratación de los parlamentarios a sus parientes.

La diputada Roya Torres está en el ojo e la tormenta tras ubicar a su hijo de 19 años, Elías Godoy Torres, como asesor con un salario de 9.500.000. Apenas terminó el colegio y se le nombró en ese cargo.

La legisladora se había molestado y anunció que su hijo iba a presentar su renuncia para tratar de disipar las críticas en las redes sociales y en los medios.

Este fin de semana se dio a conocer una denuncia formal planteada en contra de la diputada y su hijo ante la Fiscalía.

El abogado Hugo Armando Rojas presentó la acción por supuesta comisión de delitos de cobro indebido de honorarios, estafa y producción de documentos no auténtico. La denuncia señala que la legisladora habría intercedido en la contratación de hijo que apenas terminó el colegio.

No hubo ningún tipo de concurso.

La acción contra la diputada se suma a la otra formalizada contra el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, por el caso de la contratación de su hijo Alejandro Ovelar, quien renunció tras el escándalo que generó fuertes críticas.

A nivel político, dirigentes del PLRA de Alto Paraná emitieron un comunicado en el que repudiaron el caso de su correligionaria. Pidieron a los involucrados en estos hechos que se retiren del partido y exigieron al Directorio del PLRA hacer cumplir el estatuto partidario que prohíbe este tipo de conductas. “Repudiamos cualquier tipo de abuso de autoridades en el ejercicio de sus funciones”, apuntó.

Si hubo errores, fueron míos (contratación) y yo estoy acá para reconocerlo y para proteger a mi hijo (Elías). Roya Torres, diputada del PLRA.

Más contenido de esta sección
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.