06 ago. 2025

Presentan aplicación para el acceso a la Justicia en Cumbre Judicial

Una innovadora herramienta digital para facilitar el acceso de los ciudadanos a la Justicia fue la protagonista de la primera jornada de la VI Feria de Justicia y Tecnología de nuestro país, que se inauguró este miércoles en paralelo a la XVIII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

cumbre.jpg

Paraguay presenta aplicación para el acceso a la Justicia en Cumbre Judicial. Foto: www.ministeriodejusticia.gov.py.

EFE


La herramienta consiste en una aplicación, disponible a través de teléfonos móviles, que consta de audios en castellano y guaraní y mapas con la ubicación de las sedes judiciales del país, para ayudar a los ciudadanos a acceder a estas instituciones.

Se trata de una guía de acceso al sistema de Justicia de Paraguay, que acerca a los ciudadanos conocimientos legales o información de los trámites comúnmente requeridos ante la Corte.

Ofrece además una detallada descripción e indicaciones de los pasos a seguir en cada caso, explicó la directora de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia, Julia Centurión.

Por su parte, la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, presente en la inauguración de la feria, destacó el rol de la tecnología aplicada al mundo del Derecho y la administración judicial para “brindar a los ciudadanos un mejor acceso a la Justicia y la información”.

Además, el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Senatics), David Ocampos, afirmó que las leyes paraguayas se están adaptando al uso de las nuevas tecnologías a través de iniciativas de datos abiertos que permiten una mayor transparencia.

En este sentido, destacó el papel de la Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, que obliga a las instituciones estatales a divulgar todos los datos que no estén legalmente definidos como secretos y que fue promulgada en 2015.

Esta ley fue reconocida como un avance por la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) en su reunión de medio año que celebró este lunes.

Además de esta ley, el titular de la Senatics destacó las recientes reformas en el Código Penal paraguayo para tipificar los delitos informáticos, así como el papel de los especialistas para prevenir la ciberdelincuencia.

La VI Feria de Justicia y Tecnología discurre en esta ocasión junto a la XVIII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que reúne a presidentes de las máximas instancias judiciales de 23 países iberoamericanos.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.