03 nov. 2025

Presentan aplicación en Argentina para “conectarse” con el papa Francisco

La Fundación Papa Francisco presentó este martes en Buenos Aires el lanzamiento de una aplicación que reproduce frases y proporciona información actualizada sobre la agenda y la trayectoria del pontífice, de manera que cualquier persona pueda estar “conectada” con él e incluso recibir “bendiciones diarias”.

EFE

“A todo el mundo le gusta el teléfono, todo el mundo está conectado a uno. En medio de esa conexión que tanto le agrada al ser humano, la idea es estar en contacto con el Papa Francisco y todos los caminos para ello son buenos”, afirmó en diálogo con Efe la presidenta de la Fundación, Liliana Sanucci.

Se trata de un sistema automatizado -una especie de robot- que contiene en su matriz una colección de datos e información relacionada con los últimos viajes del papa, sus discursos, sus apariciones públicas más recientes y su peregrinaje, entre otros y que responde al usuario de forma instantánea.

El proyecto fue elaborado utilizando el software tecnológico Wabot para la creación y desarrollo informático de la aplicación, que funciona a través del servicio de mensajería WhatsApp.

De esta manera, los fieles pueden entablar una conversación simulada con el pontífice donde quiera que se encuentren, recibir sus “bendiciones” y contenido multimedia en cualquier momento tan solo descargando la aplicación y agregando el número de teléfono establecido a su agenda de contactos.

“Vamos a atraer a un montón de jóvenes, y no tan jóvenes, a estar más en contacto de lo que ya están con el Papa Francisco, porque, ¿quién no ama al papa? Todos lo hacemos”, aseguró Sanucci.

Esta idea surgió, en palabras de uno de los fundadores de Wabot desarrollador de la tecnología Kevin Yang, de su deseo de “viralizar la palabra del papa” en un mundo “donde todo lo viral es violencia”.

“Nuestra idea es solidaria con la sociedad, para que pueda llegar a toda la gente que quiera utilizarla porque es fácil hacerlo desde cualquier tipo de celular”, añadió la directora del proyecto, Adriana Villagrán, durante su intervención.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.