23 ago. 2025

Presentan amparo contra el Viceministerio de Transporte por negar información de buses

Mauricio Maluff Masi, bajo patrocinio de los abogados Jorge Rolón Luna, Belén Báez y Romina Sotelo, presentó este viernes un amparo contra el Viceministerio de Transporte por negar información sobre el cumplimiento de frecuencia de buses, entre otros.

abogados.jpg

Mauricio Maluff Masi, en compañía de sus abogados Belén Báez, Romina Sotelo y Jorge Rolón Luna.

Foto: @mmaluff.

Los abogados Jorge Rolón Luna, Belén Báez y Romina Sotelo presentaron este viernes un amparo constitucional por denegación de acceso a la información pública contra el Viceministerio de Transporte, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El abogado y candidato a diputado por Central Jorge Rolón Luna explicó a Última Hora que el amparo está vinculado a un pedido de acceso a la información pública sobre la frecuencia de operación del transporte público en el área metropolitana de Asunción, que presentó hace un mes su cliente Mauricio Maluff Masi.

Lea más: Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

En aquella ocasión, el ciudadano solicitó al viceministro de transporte, Víctor Sánchez Chamorro, todos los datos de geolocalización contenidos en el Centro de Control y Monitoreo del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico, sobre todos los vehículos de transporte público del área metropolitana de Asunción desde el 1 de enero del 2022.

También pidió el registro de multas por incumplimiento de frecuencia impuestas a las concesionarias de transporte desde la misma fecha y todo registro de cálculos internos realizados por el Viceministerio de Transporte para verificar el cumplimiento de la frecuencia establecida en la Resolución GVMT 223/2021.

“El MOPC nunca respondió el pedido y esa falta de respuesta es una negación de un derecho constitucional y legal, nos permite sospechar que es negada porque es un negociado y que el Estado está al servicio de la empresa de transporte. Ahora accionamos judicialmente para que un juez le obligue a presentar una información”, expresó.

Nota relacionada: A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

En el amparo, se menciona que a pesar de haber transcurrido el plazo establecido en la Ley de Acceso a la Información, no recibiendo notificación alguna por parte del Viceministerio, por lo que debe entenderse que la referida solicitud de información pública fue denegada tácitamente, lesionando gravemente el derecho constitucional.

Mauricio Maluff Masi además menciona en el documento que la provisión de dichos datos es “de carácter urgente”, pues tanto él como otros usuarios del transporte público del área metropolitana fueron expuestos a largas horas de espera, viéndose extendida sus jornadas laborales, además de “viajar en condiciones de hacinamiento y de manera humillante”.

Afirma que eso pone en riesgo sus integridades físicas como síquicas, además de exponerlos a la inseguridad al ocasionar que lleguen al destino mucho más tarde que lo habitual.

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace tiempo, situación que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.