11 nov. 2025

Presenta denuncia penal contra Wiens por muerte de joven en ruta PY02

La familia de una joven que falleció a causa de un accidente de tránsito sobre la ruta PY02 denunció al ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, y responsables de la obra de duplicación por la construcción de un muro de cemento de 10 km que impide el paso peatonal. La joven murió tratando de cruzar la ruta.

Eusebio Ayala.png

Presentan denuncia penal contra Arnoldo Wiens, ministro del MOPC, por la muerte de una joven sobre la ruta PY02.

Digno Ramón López Delgadillo presentó una denuncia penal contra el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, (MOPC), Arnoldo Wiens, funcionarios de la institución y responsables de las empresas consorciadas bajo la denominación Rutas del Este, a cargo de las obras de duplicación de la ruta PY02.

La denuncia fue presentada ante la fiscala interina María Lucía González, por los hechos punibles de homicidio con dolo eventual, actividades peligrosas en la construcción e intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, por la muerte de su hija Diana Mariel López Rojas, de 29 años, ocurrida el pasado 10 de diciembre de 2021.

El accidente se produjo a la altura del km 76,800 de la ruta PY02, en la compañía Boquerón 2 del distrito de Eusebio Ayala, informó el periodista Elías Honzi, de Última Hora.

Según los datos, en la fecha mencionada, cerca de las 06:00, cuando la joven pretendía ir al trabajo, debido al muro divisorio y la falta de cruce peatonal, tuvo que trepar el mencionado muro de cemento para pasar al otro lado y tomar el colectivo.

Cuando terminó de bajarse del lado en que pretendía colocarse, sufrió un desequilibrio, momento en el cual fue embestida por un motociclista que circulaba con rumbo este-oeste. La joven perdió la vida en el lugar.

Diana Mariel López era ingeniera agroindustrial y trabajaba en el campo experimental denominado Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado en el cerro de Caacupé.

El denunciante responsabiliza del caso al muro y al supuesto mal diseño de la ruta. De acuerdo con la denuncia, ya desde el inicio de la obra de ampliación, los vecinos se percataron de que no se había previsto ningún retorno en el tramo de casi 10 kilómetros, así como tampoco los cruces peatonales en el sector de la ruta que afecta a la comunidad en las tareas cotidianas de movilización y comunicación.

Asegura que el informe socioambiental que sirvió de base para el diseño y construcción de la ampliación de la ruta PY02, dice que “nadie vive en la zona”, pero que en la zona se encuentran asentadas cientos de familias, donde además de las viviendas, fueron construidas escuelas, un campo comunal, una fábrica de derivados de la mandioca, el Club 3 de Febrero, una cancha de carreras, negocios como ferreterías, venta de electrodomésticos y almacenes, un centro de alto rendimiento, varios centros urbanos, iglesias, evangélica y católica, etc., todos ubicados a uno y a otro lado de la ruta.

El denunciante manifiesta que los vecinos se organizaron, antes del accidente fatal, en agosto, para exigir a autoridades municipales de Eusebio Ayala; luego ante el MOPC y el consorcio Rutas del Este, exigiendo una explicación y para revertir la situación; sin embargo, menciona que “la respuesta fue una silenciosa indiferencia”.

Asimismo advierte que de no intervenir la obra se pone en riego la vida de escolares, docentes y padres. “Tendrán que hacer la aventura de saltar o trepar el muro de la divisoria de la ruta”.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.