29 ago. 2025

Preocupante cifra de muertes violentas en ruta en los días santos

La Patrulla Caminera insta a la ciudadanía mayor prudencia a la hora de subir al mando de sus vehículos. Ayer, una mujer perdió la vida y ocho resultaron heridos tras choque frontal en Carapeguá.

27426417

Trágico. Una mujer falleció en un accidente en Carapeguá.

La imprudencia al volante nuevamente fue uno de los detonantes de varios hechos de muertes violentas en accidentes ruteros que se registraron durante la Semana Santa. Esto se da pese a los varios controles preventivos desplegados en ruta en distintos puntos del país, por parte de la Patrulla Caminera y la Policía Nacional para evitar los accidentes de tránsito con derivación fatal.

Desde la Policía Nacional reportaron un total de 19 víctimas fatales en accidentes de tránsito durante los días santos.

El informe revelado por el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía detalla que el lunes 25 de marzo se registraron tres muertes por accidentes de tránsito y el martes 26 se reportaron cuatro fallecidos. El miércoles 27 se reportó un fallecido y en el feriado del Jueves Santo se relevaron cuatro fallecidos en trágicos sucesos ruteros. Durante el Viernes Santo, la Policía registró tres fallecidos en ruta y misma cifra de muertes se reportó el sábado, mientras que el Domingo de Pascuas se registró una víctima fatal en accidente de tránsito.

Igualmente, las autoridades del orden público manifestaron que esa cifra podría aumentar en horas de la noche del Domingo de Pascuas, debido a que el reporte responde a un recorte de informes de las distintas comisarías del país realizada ayer, en horas de la tarde.

Desde la Patrulla Caminera resaltaron la preocupante cifra de fallecidos que se registraron en accidentes ruteros, por lo que instaron a la ciudadanía mayor prudencia a la hora de tomar el mando de sus vehículos y en caso de haber consumido bebidas alcohólicas evitar la conducción para no poner en riesgo su vida ni la de otras personas.

en carapeguá. Ayer, una mujer de 38 años, de nombre María Antonela Sandoval, perdió la vida de forma violenta durante un accidente vehicular registrado en la zona de Carapeguá. El trágico suceso rutero también dejó como saldo unas ocho personas heridas.

Según testigos, el percance se habría originado a causa de los baches de la zona, lo que habría producido que uno de los conductores perdiera el control de su rodado, impactando de manera frontal contra otro que circulaba en dirección opuesta. Otra de las hipótesis refiere a un adelantamiento indebido para tratar de desviar el mal estado de la ruta, pero atendiendo a la alta velocidad impactó de lleno y en forma frontal contra el otro vehículo.

19 víctimas fatales en trágicos accidentes de tránsito reportó la Policía Nacional durante la Semana Santa.

27426420

Circuito. Un conductor chocó a dos ciclistas en la Costanera.

27426425

Imprudencia. Automovilistas circulan por la peatonal.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó las penas de 4 años de prisión para la odontóloga Lilia Espinoza y de 3 años de cárcel para la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas condenadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez, fallecida en abril de 2021 por intoxicación con flúor en un tratamiento dental.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, revocó la libertad ambulatoria, decretó la prisión preventiva y ordenó la captura inmediata de la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), acusada por un supuesto perjuicio de más de G. 1.000 millones. La medida se da por los numerosos planteamientos que evitaron realizar la preliminar desde hace 2 años, a más de incumplir las condiciones de la medida cautelar.
Los defensores del coronel Luis María Belotto y su esposa Aida Lidia Adle, presentaron sus alegatos finales esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que les juzga junto con el abogado Miguel Ángel Mendieta, en el caso del supuesto soborno para meter un celular en el penal para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la resolución del juez Rodrigo Estigarribia, que dispuso la reapertura de la causa contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich Ferreira, y las funcionarias Raquel Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi, por supuesto lavado de dinero y frustración de la persecución y ejecución penal.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.
Continúa esta mañana el juicio oral contra el senador Erico Galeano, de forma bastante lenta, debido a que la defensa solicitó la lectura íntegra de la resolución que elevó el caso a juicio oral, por lo que se leen más de 500 páginas por parte del secretario del Tribunal de Sentencia.