09 ago. 2025

Preocupante cifra de muertes violentas en ruta en los días santos

La Patrulla Caminera insta a la ciudadanía mayor prudencia a la hora de subir al mando de sus vehículos. Ayer, una mujer perdió la vida y ocho resultaron heridos tras choque frontal en Carapeguá.

27426417

Trágico. Una mujer falleció en un accidente en Carapeguá.

La imprudencia al volante nuevamente fue uno de los detonantes de varios hechos de muertes violentas en accidentes ruteros que se registraron durante la Semana Santa. Esto se da pese a los varios controles preventivos desplegados en ruta en distintos puntos del país, por parte de la Patrulla Caminera y la Policía Nacional para evitar los accidentes de tránsito con derivación fatal.

Desde la Policía Nacional reportaron un total de 19 víctimas fatales en accidentes de tránsito durante los días santos.

El informe revelado por el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía detalla que el lunes 25 de marzo se registraron tres muertes por accidentes de tránsito y el martes 26 se reportaron cuatro fallecidos. El miércoles 27 se reportó un fallecido y en el feriado del Jueves Santo se relevaron cuatro fallecidos en trágicos sucesos ruteros. Durante el Viernes Santo, la Policía registró tres fallecidos en ruta y misma cifra de muertes se reportó el sábado, mientras que el Domingo de Pascuas se registró una víctima fatal en accidente de tránsito.

Igualmente, las autoridades del orden público manifestaron que esa cifra podría aumentar en horas de la noche del Domingo de Pascuas, debido a que el reporte responde a un recorte de informes de las distintas comisarías del país realizada ayer, en horas de la tarde.

Desde la Patrulla Caminera resaltaron la preocupante cifra de fallecidos que se registraron en accidentes ruteros, por lo que instaron a la ciudadanía mayor prudencia a la hora de tomar el mando de sus vehículos y en caso de haber consumido bebidas alcohólicas evitar la conducción para no poner en riesgo su vida ni la de otras personas.

en carapeguá. Ayer, una mujer de 38 años, de nombre María Antonela Sandoval, perdió la vida de forma violenta durante un accidente vehicular registrado en la zona de Carapeguá. El trágico suceso rutero también dejó como saldo unas ocho personas heridas.

Según testigos, el percance se habría originado a causa de los baches de la zona, lo que habría producido que uno de los conductores perdiera el control de su rodado, impactando de manera frontal contra otro que circulaba en dirección opuesta. Otra de las hipótesis refiere a un adelantamiento indebido para tratar de desviar el mal estado de la ruta, pero atendiendo a la alta velocidad impactó de lleno y en forma frontal contra el otro vehículo.

19 víctimas fatales en trágicos accidentes de tránsito reportó la Policía Nacional durante la Semana Santa.

27426420

Circuito. Un conductor chocó a dos ciclistas en la Costanera.

27426425

Imprudencia. Automovilistas circulan por la peatonal.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.