25 nov. 2025

Preocupa que Bicameral recorte a primera infancia para más salarios de la Corte

La directora ejecutiva del FEEI, Carmen Romero, dijo que preocupa que la Bicameral recorte en el Presupuesto 2022 los montos asignados para la primera infancia y la misma suma se destine para salarios e inversiones de la Corte.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

Carmen Romero, directora ejecutiva del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), indicó a radio Monumental 1080 AM que la Bicameral de Presupuesto realizó un recorte “significativo” en el Presupuesto General de la Nación 2022, que afecta principalmente a programas de primera infancia.

Mencionó que casi USD 18 millones de sus fondos fueron redireccionados y que ese mismo monto fue reasignado a la Corte Suprema de Justicia para pagar salarios e inversiones físicas.

Dijo que en el presupuesto de este año ya se recortó al FEEI USD 23 millones, con lo que suma USD 40 millones el recorte total en los dos últimos años.

Le puede interesar: Bicameral da más plata a partidos, pero descarta asistencia a pobres

“Lo que definió la Bicameral de Presupuesto fue asentir que el dinero del FEEI pague la alimentación escolar y el kit de útiles escolares”, sostuvo Romero.

La directora ejecutiva del Fondo de Excelencia dijo que el recorte afectará a proyectos de investigación, Becal y de primera infancia, que se acaban de aprobar para el Ministerio de la Niñez y Adolescencia para la atención de niños de 0 a 3 años.

Lea también: La Bicameral aprobó inflar el gasto salarial en más de USD 10 millones

“Quitar a la primera infancia para pagar salarios, realmente, preocupa (...). Sacaron un poco de dinero a varias líneas para cubrir lo que ellos consideraron prioritario, entre ellos, salarios de la Corte, que son como G. 70.000 millones y otros para inversión física”.

El Fondo de la Excelencia realizó un pronunciamiento al respecto en el que pidió al Congreso resguardar los recursos para la educación y la investigación.

Más detalles: Bicameral recorta obras para reajuste del 16% a docentes

Sin embargo, no se trata del único cuestionamiento a la Bicameral. La Comisión otorgó casi USD 3 millones más a agrupaciones políticas dentro del PGN 2022. En contrapartida, rechazó mayores fondos para programas sociales como Tekoporã y Tenonderã.

Además, aprobó una reasignación de fondos para financiar la masiva creación de cargos en 11 instituciones, entre ellas, universidades públicas.

Luego de casi dos meses de sesiones, la Comisión Bicameral del Congreso culminó el viernes sus deliberaciones y emitió un dictamen sobre el PGN 2022. El documento debe pasar a manos de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.