13 jul. 2025

Preocupa nivel de representación en Parlasur

24448359

La senadora del Encuentro Nacional Kattya González manifestó su preocupación por el nivel de representación en el Parlasur, y citó específicamente a la diputada colorada Virina Villanueva.

“Leía un poquitito más mal que (Hernán) Rivas”, refirió. Además, planteó la extensión de mandato de los parlasurianos hasta el 2025, lo cual quedó aprobado.

“El Parlamento del Mercosur tiene el objetivo de fortalecer la voluntad política y profundizar el proceso de integración, desarrollando el espacio sudamericano. Hay varias comisiones, de las cuales tenemos presidencia y vicepresidencias”, comentó.

“Se habla en el Parlasur de la tolerancia y la reafirmación de los derechos humanos. La gente que no puede hilar sujeto, verbo y predicado, ¿qué va a hablar de integración?, ¿qué le podemos pedir a gente tan limitada?”, increpó la senadora.

“Hay muchos autodidactas que llegaron muy lejos, que ni siquiera hacen el esfuerzo de aprender, ensayar”, fue su reclamo.

El liberal Dionisio Amarilla alegó que la Constitución Nacional es clara, alegando que pueden ser electos para el Parlasur los ciudadanos que cumplan con los requisitos de edad.

“En ninguna parte se exige que sean políglotas, o que sepan sumar, dividir o multiplicar”, retrucó.

Reclamó que tanto en el caso de Rivas como de Villanueva hayan sido objeto de burla. “Tal vez por una laguna mental, uno se equivoca y yerra”, fue lo que señaló el parlamentario durante su intervención.

Me preocupa nivel de representación. La gente que no puede hilar sujeto verbo y predicado, ¿qué va a hablar de integración? Kattya González, Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.