01 oct. 2025

Preocupa desfinanciamiento en presupuesto para Misiones

26507788

Debate. Productores plantean seguir con este tipo de reuniones.

vanessa rodríguez

Productores del Misiones, se reunieron con autoridades nacionales para exponer su preocupación por el desfinanciamiento que sufre el octavo departamento en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

La cita tuvo lugar en el salón Mangoré de la Gobernación, con la presencia de representantes de varias organizaciones campesinas, diputados departamentales, el actual senador Derlis Maidana; el gobernador, intendentes y concejales para debatir sobre las problemáticas de la zona.

“Debatimos sobre el problema de la falta de medicamentos en los hospitales, el personal que fue descontratado. Queremos conocer el presupuesto de cada cartera del Estado para nuestro departamento. La situación de las becas, además sabemos que la octava región sanitaria tiene, aparte del presupuesto del Ministerio, un plus de G. 3.000 millones anuales por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Aún así faltan equipos para la realización de estudios médicos, por ejemplo”, repasó Mario Talavera, dirigente de la Organización Campesina de Misiones (OCM).

Las autoridades pusieron sobre la mesa los recursos disponibles a ser invertidos por el Estado en Misiones.

Talavera dijo que plantearon que este encuentro –el primero que se da en su género– sea una mesa de trabajo constante con las autoridades.

Lo que pretenden es que se pueda fortalecer las instituciones como la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la cual –dijo “no funciona” para el sector agrícola “por falta de presupuesto”.

Apuntó que el predio del Ministerio de Obras Públicas Y Comunicaciones (MOPC) en Misiones es un “cementerio de maquinarias”, donde se cuentan más los vehículos que están descompuestos en relación a los que están en funcionamiento. VR

Más contenido de esta sección
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.
En la casa la llamaban Ramona y en la guerra se hizo pasar por Ramón. Con motivo de la Batalla de Boquerón, he aquí la historia de una mujer que siguió los pasos de sus hermanos que fueron al Chaco.
La Municipalidad de Obligado, Departamento de Itapúa, destinó Gs. 359.682.239 para la refacción de tres aulas y construcción de tres sanitarios en una escuela de la compañía Arribada Pyta’i, con el objetivo de fortalecer la educación de niños y jóvenes de la comunidad.
Viejos son los trapos. En la capital del Guairá, los adultos mayores fueron quienes coparon la plaza céntrica para celebrar –con pasos prohibidos- el ingreso del mes de las flores y la juventud, con el auspicio de la Secretaría de la Tercera Edad de la Comuna villarriqueña.