01 jul. 2025

Preocupa a autoridades brasileñas el uso de niños para narcotráfico

La Receita Federal se incautó de más de 100 kilogramos de droga en el fondo falso de un vehículo, ocupado por tres adultos y un niño de 4 años. La intención de los traficantes habría sido simular un viaje en familia, al llevar a un niño con la carga ilegal.

narcotráfico en CDE.jpeg

El automóvil tenía un fondo falso con más de 100 kilogramos de marihuana prensada.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se produjo alrededor de las 06:30 de este lunes, cuando los agentes de la Aduana de la Receita Federal en Foz de Yguazú procedieron a verificar un vehículo, como parte de los controles rutinarios aplicados a los que ingresan al Brasil por el Puente de la Amistad desde el Paraguay.

“El uso de menores de edad con el fin de evadir la inspección de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad que trabajan en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad se está volviendo cada vez más común”, resalta el reporte de la autoridad aduanera del Brasil.

Lea también: Abandonan vehículo con marihuana en el Puente de la Amistad

El automóvil, que intentaba cruzar a Brasil, estaba ocupado por tres adultos paraguayos, dos mujeres y un hombre, además de un niño de 4 años. Tras la verificación y localización de un fondo falso en el automóvil los funcionarios encontraron 107,5 kilogramos de marihuana prensada, que estaban escondidos en el interior.

La acción se llevó a cabo con el apoyo de la Fuerza Nacional y la Policía Federal. Los ocupantes del vehículo fueron enviados a la Policía Federal, junto con la droga.

Más contenido de esta sección
El juicio oral al ex ministro del Interior, Walter Bower, y dos ex policías por supuestas torturas fue suspendido debido a que un juez está internado. Si bien los tres fueron hallados culpables, está pendiente la fijación de las penas.
El Ministerio de Salud comprará 40.000 dosis de anticuerpo monoclonal para proteger a los niños menores de seis meses de vida contra el virus sincitial. Esta medida se da luego de la insistencia de pediatras por los masivos cuadros respiratorios en niños.
El Congreso Nacional remitió este martes la ley que aumenta el control a las organizaciones sin fines de lucro, conocida como “ley garrote”, que fue sancionada hace un mes. En caso de que el presidente Santiago Peña vete la normativa, el cartismo se alineará.
El concejal de San Bernardino, Eduardo Pattender, relató el duro momento que pasa la familia por la muerte de su madre y el estado delicado de su hermana, tras el trágico accidente que dejó cuatro fallecidos el domingo pasado. Lamentó la excesiva demora para conseguir una ambulancia y ahora solo pide justicia.
Un gran operativo militar y policial se realiza en varios puntos del país para el traslado de personas privadas de libertad de alta peligrosidad hasta el centro de máxima seguridad de Mingua Guazú, Alto Paraná. Algunos reos son movilizados en helicópteros.
La jueza Silvia Cáceres admitió la imputación por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito del conductor de 68 años que produjo el accidente que dejó cuatro muertos en la Ecovía Luque- San Bernardino. El hombre permanece internado.