01 nov. 2025

Premios Oscar registran el menor número de cintas aspirantes en 10 años

Los Premios Oscar cuentan este 2022 con el menor número de aspirantes a la Mejor Película en una década, con 276 cintas competidoras.

OSCARS.jpg

276 películas compiten para ser nominadas en los Premios Oscar este año.

Foto: Archivo ÚH.

Un total de 276 películas compiten para ser nominadas al Oscar a la Mejor Película del año, la categoría más importante de los premios de la Academia de Hollywood, lo que supone el menor registro de los últimos diez años debido a la pandemia. El listado oficial de nominados a los Premios Oscar se conocerá el próximo 8 de febrero.

Uno de los motivos que explica este importante descenso en el registro de aspirantes, dado a conocer por la Academia, es que el periodo de elegibilidad para esta edición es de tan solo 10 meses, ya que el año pasado, cuando se aplazó la gala a finales de abril, también se amplió el plazo a las películas estrenadas en enero y febrero de 2021.

Esa extensión provocó que 366 películas aspirasen a llevarse el Oscar a la mejor película, el mayor número de los últimos 50 años.

Sin embargo, en la nueva edición, la número 94, solo podrán concursar las cintas estrenadas entre el 1 de marzo y el 31 de diciembre de 2021.

Lea también: Película Apenas el Sol representará a Paraguay en los Oscar

Aún así, la Academia ha mantenido la modificación excepcional que hizo en su reglamento para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas, imposibilitado por el coronavirus.

La categoría de Mejor Película Internacional cuenta este año con tres cintas en español preclasificadas en el primer corte: El Buen Patrón (España), Noche de Fuego (México) y Plaza Catedral (Panamá).

Además, el español Alberto Iglesias, colaborador habitual de Pedro Almodóvar, sigue en la lucha por el Oscar tras meterse en el grupo de preseleccionados por la banda sonora de Madres Paralelas.

También hay un corto español entre los semifinalistas, Distancias, y dos aspirantes hispanas en la categoría de Mejor Corto Animado, The Windshield Wiper (España) y Bestia (Chile).

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.