17 nov. 2025

Premios Annie nominan a Klaus y a Buñuel en el laberinto de las tortugas

Los premios Annie, coloquialmente conocidos como “los Óscar de la animación”, nominaron este lunes a las películas Klaus, del cineasta español Sergio Pablos, y a Buñuel en el laberinto de las tortugas, de su compatriota Salvador Simó.

Klaus animación.jpeg

Klaus es el primer largometraje de animación de Netflix.

Foto: netflix.com

La cinta de aire navideño Klaus, de la plataforma digital Netflix, será candidata al premio a Mejor Película.

En este apartado se verá las caras con Frozen II, How To Train Your Dragon: The Hidden World, Missing Link y Toy Story 4.

Klaus, además, también podría resultar vencedora en las categorías de Mejor Dirección (Sergio Pablos), Mejor Animación de Personaje, Mejor Diseño de Personaje, Mejor Diseño de Producción, Mejor “storyboarding” y Mejor Edición.

Por su parte, Buñuel en el laberinto de las tortugas, que explora la evolución de un joven Luis Buñuel desde sus trabajos surrealistas al documental Las Hurdes (1933), optará al galardón a la Mejor Película Independiente.

Buñuel en el laberinto de las tortugas se enfrentará por esta distinción a I Lost My Body, Okko’s Inn, Promare y Weathering With You.

Nota relacionada: Klaus, dibujo a mano y artesano en la primera cinta de animación de Netflix

Los Annie también tendrán sabor latino, entre otros, con Elena of Avalor, nominada a Mejor Televisión para Preescolar; Carmen Sandiego, serie candidata a Mejor Diseño de un Personaje, Mejor Música, Mejor Diseño de Producción y Mejor “storyboarding"; Victor and Valentino, mencionada en Mejor Diseño de un personaje; y Seis Manos, que podría llevarse el Annie a mejor música en televisión.

“Este año vimos un incremento del 20% en las inscripciones con más de 1.900 postulaciones de todo el mundo. Eso fue mucho trabajo para nuestros comités de nominación y han salido con una selección amplia y variada”, aseguró en un comunicado de prensa Frank Gladstone, que es el director ejecutivo de ASIFA-Hollywood, la organización que cada año entrega los Premios Annie.

Gladstone destacó también que los trabajos nominados emplean un “vasto despliegue de técnicas, diseños y puntos de vista narrativos”, lo que en su opinión convierte las candidaturas de los Annie en un ejemplo “de las posibilidades creativas” de la animación.

La 47 edición de los Annie se celebrará el 25 de enero de 2020 en una gala que tendrá lugar en el Royce Hall de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.