06 sept. 2025

Premio Nacional Nariz Roja entregará galardón al mejor artista de la risa en noviembre

El local de la Casa Bicentenario del Teatro Edda de los Ríos se convirtió en el escenario perfecto para el lanzamiento de la cuarta edición del Premio Nacional Nariz Roja, un galardón que busca reconocer y celebrar el talento en el ámbito del arte y la comedia. La premiación será el 29 de noviembre en la Casona Julio Correa, de Luque.

NARIZ ROJA 1.jpg

Miembros de la Apasep llenaron de alegría, música y bullicio en el lanzamiento del premio Nariz Roja.

Foto: R.C.

La ceremonia comenzó con un emotivo discurso de bienvenida por parte de Juan Sandoval, presidente de la Asociación Paraguaya de Payasos y Afines Sonriendo en Paraguay (Apasep), quien destacó la relevancia del humor como herramienta para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.

Además, comentó que serán reconocidos la trayectoria, la revelación y el compromiso de los payasos del Paraguay. En el evento estuvieron artistas, comediantes y amantes del teatro. De esta manera se marca el inicio de una nueva tradición que promete destacar la importancia de la risa y la creatividad en la sociedad.

Te puede interesar: Música, clowns, danza y teatro amenizan los hogares vía online

El principal objetivo de este premio es reconocer a los artistas payasos que hacen reír a los demás y se dedican profesionalmente al rubro, que también merecen ser reconocidos. Es por eso que la Apasep ve la necesidad de realizar esta premiación que valore el trabajo de “los compañeros y compañeras payasos”. “Estamos un poco reivindicando, como todas las artes tienen su tienen su premio, entonces nosotros también”, agregó Sandoval.

Por su parte, Alberto Bertolini, secretario de la Asociación, acotó lo siguiente: “La iniciativa de crear en Paraguay este premio viene de que es un sector muy olvidado y quién va a ser si no somos nosotros los que organizamos. Los trabajadores de la nariz roja (los payasos), somos los que tenemos que premiar a nuestra gente que está trabajando”.

También, explicaron brevemente sobre las categorías de la premiación. “Va a haber un jurado de 3 integrantes que vamos a tener. Y algunos puntos de las bases y condiciones son que vamos a poner diez años de trayectoria mínimo para la Nariz Roja y vamos a tener otra categoría que es Revelación, porque tenemos gente nueva que está surgiendo de abajo y también queremos que esa gente tenga su premiación y así estimular el rubro”, refirió Bertolini.

Lea más: Nariz Roja busca premiar al mejor payaso del país

Profesionales de la risa

Apasep es la primera Asociación de Payasos del Paraguay que fue fundada el 21 de setiembre del 2019, entidad que aglutina a los profesionales del arte del payaso, el circo, la animación y afines. Es una organización que tiene como fin nuclear a todos los profesionales trabajadores de las artes de payasos, promover espacios de formación a socios con el fin de actualización de los profesionales, entre otros.

El Premio Nacional Nariz Roja lo organiza Apasep como un reconocimiento a los y las artistas del rubro.

  • Trayectoria: Por lo difícil que es mantenerse y vivir del arte en el país.
  • Destacada/o del año: Por contribuir a la sociedad a través del humor y las actividades recreativas.
  • Socia/o que mayor contribución ha dado en la organización: Por su constancia e insistencia en la consolidación del gremio.

Las postulaciones serán evaluadas por un jurado especial conformado para el estudio y evaluación de las propuestas recibidas. Cada categoría de la premiación tendrá sus bases y condiciones y todo aquel o aquella que reúna los requisitos y condiciones establecidos será recepcionado sin discriminación.

El plazo de inscripción es desde octubre hasta el 29 de noviembre de 2024, en el Centro Cultural Julio Correa

De esta manera el arte del payaso (clown) celebra la comicidad, una de las características más humanas. El payaso no solo entretiene; realiza un profundo trabajo de investigación sobre la risa, su público, su vestimenta, su lenguaje y las situaciones que genera en escena.

La ceremonia de premiación será el 29 de noviembre con una cena show que tendrá lugar en la Casona Julio Correa de Luque. El costo de las adhesiones es de G. 80.000, que pueden solicitarse a través de las redes sociales de la Apasep o comunicándose al (0982) 233-565 y (0991) 711-606.

Más contenido de esta sección
Un presunto ladrón falleció en la madrugada de este martes luego de acusar un disparo dentro de un local en Presidente Franco, Alto Paraná. El guardia de seguridad quedó detenido.
La presencia de cuidacoches en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, así como una parte del centro y Carmelitas, estará totalmente prohibida este jueves, a fin de garantizar el estacionamiento a la ciudadanía. Habrá controles en conjunto con la Policía Nacional.
Sirly Cáceres es una joven de 18 años que se encuentra desaparecida desde el sábado en Horqueta y su madre la busca desde entonces. En la última comunicación que tuvieron, le dijo que abandonó su vivienda porque su ex pareja le perseguía y amenazaba constantemente.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) prohíbe el uso de dos sustancias presentes en esmaltes semipermanentes por ser cancerígenas (que puede provocar o inducir cáncer), luego de que la Unión Europea adoptara la misma medida.
Una tumba fue profanada en un cementerio privado de San Lorenzo y se llevaron el cuerpo de una persona fallecida en 2021, según informó la Policía. La administradora del camposanto halló la sepultura destruida y el ataúd destapado y vacío.
Vecinos del barrio María Auxiliadora de Areguá relataron los momentos de terror que vivieron durante un temporal que destechó casas, destruyó vehículos y dañó cerca de 50 casas, según denunciaron. Solicitan ayuda de la ciudadanía, ya que temen por nuevas lluvias y el frente frío.