10 nov. 2025

Premiaron a los 5 colosos de la tierra 2019

Los cinco árboles más grandes del país fueron premiados este miércoles en horas de la noche, tras una expedición de nueve días por parte de 175 excursionistas, quienes se encargaron de medir a los colosos de la tierra en esta edición 2019.

coloso ganador.jpeg

El árbol ganador fue un Yvyra Pytâ de la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza

El evento de premiación se realizó en el salón Bethesda de Rakiura Resort, en la ciudad de Luque, donde se otorgaron los premios a los cinco árboles más grandes, en el marco del concurso Colosos de la Tierra 2019.

El valor para cada ítem asignado fue de 40% para el tronco, 40% para la altura y un 20% para la circunferencia de copa.

Lea más: Midieron a los árboles finalistas del concurso Colosos de la Tierra

El árbol más grande del Paraguay, en la octava edición del concurso Colosos de la Tierra 2019, es un Yvyra Pytâ de la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, que fue postulado por Fátima Hein, con una altura de 46 metros, una circunferencia de copa de 65,86 metros y un tronco de 6,60 metros.

De la misma manera, el segundo puesto fue para un Timbó de Horqueta, presentado por Nelson Otero, que tiene una altura de 35 metros, una copa de 104,98 metros y un tronco de 7,20 metros.

El segundo puesto fue para un Timbó de Horqueta, presentado por Nelson Otero.

El segundo puesto fue para un Timbó de Horqueta, presentado por Nelson Otero.

Foto: Gentileza

El tercer puesto fue para un Guapo’y de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, que fue postulado por Ricardo Díaz. El árbol cuenta con una altura de 26 metros, y un tronco de 7,10 metros.

El tercer puesto fue para un Guapo

El tercer puesto fue para un Guapo’y de Paso Horqueta, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza

Le puede interesar: Más de 550 árboles fueron postulados a concurso de Colosos

El cuarto puesto fue también para un Timbó, pero de Independencia, el cual fue presentado por Dominica Paniagua, con una altura de 38 metros y un tronco de 4,84 metros.

El cuarto puesto fue también para un Timbó de Independencia, Departamento de Guairá.

El cuarto puesto fue también para un Timbó de Independencia, Departamento de Guairá.

Foto: Gentileza

Finalmente, el quinto puesto se lo llevó un Samu’u de Loma Plata, postulado por Cornelius Funk. El Samu’u tiene una altura de 15 metros, 54,76 metros de circunferencia de copa y un tronco de 10 metros.

El quinto puesto se lo llevó un Samu

El quinto puesto se lo llevó un Samu’u de Loma Plata, con una altura de 15 metros.

Gentileza

El galardón de “El árbol de la gente” se lo llevó un Samu’u de Nueva Londres, que fue postulado por Lujan Ortiz Bertrand y votado a través de la red social Facebook, en la página de A Todo Pulmón.

El premio para

El premio para “El árbol de la gente” fue para un Samu’u de Nueva Londres.

Foto: Gentileza

Por primera vez, también se otorgaron galardones especiales en las categorías “Mejor recibimiento”, que se llevó la comunidad educativa de la localidad de Cacique Mayeto, del Departamento de Boquerón, además de un reconocimiento a un Timbó de la provincia de Misiones Argentina, postulado por Romario Dohmann, en la categoría “Primer Coloso Internacional”.

Entérese más: Samu’û chaqueño conquista título del nuevo gran Coloso de la Tierra

La búsqueda de los árboles ganadores se realizó en 10 departamentos de Paraguay, además de una provincia Argentina, totalizando unos 4.707 kilómetros recorridos por los excursionistas, quienes tuvieron la tarea de medir los árboles y conocer las historias de las personas, familias y comunidades que cuidan de los enormes árboles.

El concurso se originó con la finalidad de generar conciencia en la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles ancestrales, de manera a visibilizar a las comunidades, familias y personas que protegen a los colosos de la tierra.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.