06 sept. 2025

Predio de INAN, un criadero de mosquitos y aguantadero

30708199

Vertedero. Personas extrañas al vecindario utilizan el predio de la institución como un depósito de basuras.

DARDO RAMÍREZ

En total abandono se encuentra un predio ubicado en las calles Santa Rosa casi Juana de Lara Castro. Aquí debía construirse un edificio laboratorio para el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).
Los vecinos de la zona aseguran que el sitio es una guarida de delincuentes y drogadictos. Además, denuncian que es usado como vertedero y que apeligra la vida de los pobladores, atendiendo a que se trata de un potencial criadero de mosquitos.

“La gente viene en vehículos a tirar su basura; en el lugar no tienen ningún cuidador. Hay todo tipo de animales, ratas, y al yuyal se meten los chespiritos, los ladrones, de todos los colores”, dijo Reinaldo Benítez, vecino de la zona.

“El Ministerio de Salud poco o nada muestra interés”, añadió, y también apuntó a la Municipalidad de Asunción, “que poco o nada te hace caso, tengas o no una comisión vecinal”. Los vecinos muestran hoy día muy poco interés en volver a conformar una comisión, atendiendo al desinterés de las autoridades municipales por atender a la vida de los ciudadanos.

Según una publicación del Ministerio de Salud, con fecha 22 de enero de 2024 –hace un año– la obra que debía desarrollarse en el predio se encuentra en ejecución a cargo de la empresa M&T S.A.

La palada inicial se realizó en enero del 2014, pero se retrasó por casi dos años ante la falta de desembolso del anticipo a la empresa. A partir de enero de 2016, se informó de un plazo de 24 meses para la conclusión de la obra. De esto ya pasaron casi diez años.

Dengue. Según reportes del Ministerio de Salud, la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti avanza con 67 casos confirmados en las últimas tres semanas.

El promedio de notificaciones de sospechas de dengue es de 903 por semana, cifra similar al periodo anterior, informó la cartera sanitaria.

30708202.jpg

Abandono. El predio abandonado debía ser la sede de un laboratorio para el INAN.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.