18 sept. 2025

Precios de Petropar no subirán por dos meses, asegura Peña

El presidente Santiago Peña anunció que por los próximos dos meses no habrá nuevos aumentos en los precios de los combustibles de la petrolera estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).

A pesar de los recientes aumentos, el mandatario sostuvo que los precios se mantienen muy por debajo a los que encontraron cuando asumieron, en agosto pasado.

Al ser consultado, y ante la insistencia de los miembros de la prensa, de si existe la posibilidad de un aumento en los precios de los combustibles de Petropar, respondió de forma tajante que no.

“Ya no vamos a hacer ningún reajuste. Podemos anunciar que, por lo menos, por los próximos dos meses no visualizamos ningún aumento”, afirmó ante los medios de prensa.

El pasado 14 de marzo la empresa estatal aumentó G. 490 por litro en cada uno de sus combustibles.

Sobre este punto, Peña expresó que “Petropar tuvo que anunciar un ajuste mucho menor, porque claramente esto funciona en base a la reposición del stock, que vino a precios más caros”.

Justificó que, pese al aumento, “sigue siendo el combustible más barato entre todos los emblemas y muy por debajo de lo que habíamos encontrado el 15 de agosto, donde ya hubo una disminución de casi G. 1.000 por litro”, expresó.

Actualmente, los precios de la petrolera estatal por litro son: la nafta Aratirí 97, G. 7.990; Oikoite 93, G. 6.640; Kape 88, G. 6.140.

En cuanto a gasoil, el diesel Porã cuesta G. 7.740, el diésel Mbarete, G. 9.540; y Ñande Gas, G. 5.500 el kilo.

Más contenido de esta sección
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), aclaró que las obras de ampliación y mejoras que se realizan en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi no implican que se haya desechado el proyecto de construir una nueva terminal aérea en Asunción. “Se trata de mejoras continuas para responder a las necesidades inmediatas de los pasajeros”, adujo.
La intervención fue realizada este miércoles pasado, en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de la capital de Alto Paraná, y la pérdida supera los G. 255 millones anualmente.
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.