08 nov. 2025

Precios de los combustibles se mantendrán, pese a la baja del dólar

Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, señaló que pese a la reciente baja del dólar, los precios de los combustibles no se reducirán debido a la inestabilidad en la cotización internacional del petróleo y las dinámicas de compra de las empresas del sector.

combustible.jpg

A pesar de la reciente baja del dólar, los precios de los combustibles no se reducirán.

Foto: Archivo ÚH.

En un contexto en el que la cotización del dólar experimentó una disminución, los precios de los combustibles en el país no presentarán cambios a corto plazo, según explicó Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, en una entrevista con Última Hora.

Cáceres reconoció que “es cierto que el dólar está más bajo en este momento”; sin embargo, aclaró que la inestabilidad en la cotización de esta moneda impide considerar ajustes en los precios de los combustibles.

“La cotización no está estable y en este escenario hay dos factores claves que influyen directamente: El valor del dólar y la cotización internacional del petróleo”, afirmó el gerente.

Nota relacionada: Emblemas bajan precios a niveles similares de Petropar

El directivo explicó que las empresas del sector trabajan con diferentes modalidades de compra de combustibles, lo que añade complejidad a la toma de decisiones sobre posibles reducciones de precios.

“Por el momento, no estamos considerando ningún ajuste en los precios de los combustibles”, subrayó Cáceres, dejando claro que la estabilidad en los costos para los consumidores se mantendrá hasta que las condiciones del mercado sean más favorables y predecibles.

Esta situación refleja los desafíos que enfrentan las empresas distribuidoras de combustibles en un entorno de fluctuaciones económicas, sobre todo porque la variación del dólar y los precios internacionales del petróleo juegan un papel determinante en la fijación de los costos finales para los usuarios.

Le puede interesar: Ventas muestran buen ritmo y crecen 6% a julio, según BCP

Más contenido de esta sección
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
Los paraguayos siguen apostando por tomarse un merecido descanso durante el verano y los destinos con playa continúan encabezando la lista de favoritos, a tal punto que los paquetes están casi totalmente vendidos a esta altura del año, según destacó Marta Chamorro, agente de viajes y presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay (Asatur).
El índice de confianza del crédito alcanzó un valor de 70,88, superior al resultado del trimestre del año, pero sin superar el mismo trimestre del año pasado.
Chalk aborda temas sobre el impacto de las políticas globales y económicas en el crecimiento de la región.