08 ago. 2025

Precio de vacuna contra el dengue dependerá del programa de inmunización

La compañía que comercializa la vacuna contra el dengue determina el precio de las dosis según la extensión del programa de vacunación en cada país. En el caso de Paraguay, su costo sería más bajo que en otros países de mayor población.

dosis antidengue.jpg

La vacuna contra el dengue ya se comercializa en Brasil. | Foto: Infobae

La vacuna de la multinacional Sanofi Pasteur tuvo una eficacia del 93% en la población mayor de 9 años para prevenir el dengue grave, en un 80% para prevenir la hospitalización y 67% para evitar los síntomas, como fiebre y malestar general.

Paraguay cumplió con el primer paso para su uso en el territorio nacional, aprobó el registro de la compañía, pero aún faltan los permisos de importación para poner a disposición de la población.

Lea más: Vacuna contra el dengue aún no puede venderse

El Ministerio de Salud estima que el precio de la inmunización rondaría los USD 300, pero César Mascareñas, representante de Global Dengue, de la compañía que comercializa el producto, aclaró que el costo dependerá de la extensión del programa de vacunación que implemente cada país.

En este sentido, explicó que, cuanto más amplio sea el programa, independientemente del volumen, más favorables serán los precios. Pero estima que en el caso de Paraguay será más barato que en países grandes como Brasil.

Para hacer efectiva la vacuna, se aplican tres dosis con una distancia temporal de seis meses. Es una tetravalente que tiene los virus de los cuatro serotipos de la enfermedad, así como de sus variantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 400 millones de casos positivos de dengue en el mundo y recomienda el uso de esta vacuna.

En Filipinas y Brasil ya se comercializan en forma masiva, mientras que en siete países se aprobó su registro y están en proceso de venta. La propuesta fue enviada a una veintena de países que siguen analizando la efectividad del producto.

Paraguay aprobó el registro este martes y aún analiza su comercialización en el territorio nacional. El Ministerio de Salud informó que primeramente estará disponible en el sector privado.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.