20 nov. 2025

PQ oficializa sus diferentes candidaturas en internas

El Partido Patria Querida (PPQ) oficializó sus diferentes candidaturas en las internas partidarias de este domingo. La agrupación tiene cerca de 500 candidatos en todo el país.

ppq.jpg

El candidato a senador Fidel Zavala. Foto: Partido Patria Querida

Las internas del PPQ se realizaron en Asunción y los diferentes departamentos del país. Los principales candidatos son: Fidel Zavala, para la Cámara Alta; Rocío Vallejo y Milciades Benítez, para la Cámara de Diputados, y Mario Paz Castaing, para el Parlasur.

“Las mesas electorales se abrieron a las 7.00 puntualmente, tal y como lo indica el Código Electoral. Asimismo, Patria Querida fue el único partido que realizó las votaciones con los padrones depurados, es decir, sin afiliaciones dobles, triples o cuádruples, tal como ordena la normativa electoral”, indicaron desde el PPQ.

Expresaron que el sufragio se llevó a cabo sin mayores inconvenientes en los 13 locales de votación establecidos.

Así también, contaron que el intenso calor y las lluvias no fueron impedimento para la elección popular.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.