20 nov. 2025

PPQ apunta al camino de la unidad y el diálogo de cara a municipales 2026

El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.

Asamblea Extraordinaria PPQ.jpg

Afiliados del Partido Patria Querida que participaron este sábado de la asamblea extraordinaria nacional.

GENTILEZA/Publicada en @partidopatriaquerida.

La asamblea nacional extraordinaria de Patria Querida se realizó en horas de la mañana de esta jornada, con motivo de las modificaciones del estatuto partidario, para adecuarlo a normativas de la Seprelad, como así también para conversar y avanzar sobre las candidaturas de cara a las elecciones municipales del próximo año.

También se aprobó dar a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición.

Lea más: Oposición: Unidos por Asunción será presentado hoy

El presidente de la organización política opositora, Stephan Rassmusen, dijo que cada distrito tiene una realidad diferente y que tanto los partidos políticos y la ciudadanía entienden que el camino es la unidad, el diálogo y obviamente tener candidatos que al ganar también tengan una buena gestión.

“Vemos de manera positiva y hay un espíritu de diálogo importante para llegar a los espacios de poder y proveer una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos”, remarcó el ex senador en entrevista con Telefuturo.

Le puede interesar: Opositores se unen para disputar a la ANR la Intendencia de Asunción en las municipales 2026

Patria Querida ya cuenta con una sola representante de su sector en el Congreso Nacional, que es la diputada Rocío Vallejo, puesto que en este periodo legislativo 2023-2028 presentó una fuga, la del senador Orlando Penner, quien luego de asumir su banca se pasó a la bancada de Honor Colorado.

Hicieron lo propio Patrick Kemper, que entró en la lista de Kattya González por Alianza Encuentro Nacional, y otros varios de Cruzada Nacional, tales como Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamynal.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.