El monto total de la adjudicación, tiempo después, ascendió a la suma de G. 7.273.760.000 de los cuales, la firma de limpieza ya recibió G. 6.708.812.666. Es decir, ya se pagó el 92% de lo establecido.
Según se observa en la Resolución 1483/24, la firma de limpieza fue inhabilitada por un periodo de cuatro meses contados desde la incorporación al Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado, considerando la reincidencia de la misma.
De acuerdo con la resolución, existían indicios de incumplimiento contractual y mala fe. Específicamente existieron incumplimientos con las condiciones contractuales, además del incumplimiento con la presentación del certificado de incumplimiento tributario.
“Se concluye que la firma Potî SA ha incumplido con el horario establecido en las especificaciones técnicas para la prestación del servicio, se ha ejecutado el servicio con trabajadores en periodo de prueba, así también se ha ejecutado el servicio con personales que no tenían contrato con la firma, no se ha presentado los contratos y las homologaciones de los contratos de las personas que prestaban servicios, no se ha presentado las DDJJ de salario, planilla del Instituto de Previsión Social (IPS) y copias de las planillas semestrales del Ministerio del Trabajo (MTESS) con la presentación de la solicitud de pago”, reza parte de la resolución.
Contexto. El 11 de noviembre del 2021, el SNPP adjudicó a la firma Potî y el contrato fue suscripto el 29 de noviembre siguiente. El 21 de noviembre del 2022 se amplió el plazo de ejecución en un mes (fue fijado inicialmente en 12 meses) y el monto del contrato en G. 559.520.000 más a lo inicialmente establecido.
Otro sumario. La firma de Alberto Palumbo tiene otro sumario abierto en la DNCP. Se trata del llamado con ID 428401 denominado; “Servicios de limpieza para sedes del Servicio Nacional de Promoción Profesional Plurianual – Ad Referéndum”. El valor de este llamado fue de; G. 26.175.419.976 (USD 3.499.388 al cambio actual). No obstante, el lote adjudicado a Potî (lote 1) tenía el valor de G. 11.399.899.992 (USD 1.524.050).
La resolución fue firmada el 18 de junio tras el término de la investigación de oficio. Ahora queda en manos del Departamento de Sumarios definir si sanciona a la firma de Palumbo con otra inhabilitación, en el caso de que también haya sido adjudicada de manera irregular.
6.708 millones de guaraníes ya recibió la firma por el contrato ganado con el Servicio Nacional de Promoción Profesional.