El ex presidente de la República de Chile y presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, brindó una disertación anoche en el local de Capaco, en la celebración de los 58 años de la entidad, enfatizando que en su país se desarrolló la revolución de la infraestructura.
Así lo mencionó al tiempo de resaltar las bondades de la asociatividad entre sectores público y privado.
Al tiempo de mencionar que el 75% del PIB en Chile está asentado en su comercio exterior, destacó que estos niveles se sostuvieron en los distintos gobiernos; mientras que su nación ya firmó más de 70 tratados de comercio.
Como logro de su país, indicó que existen 56 empresas sanitarias que proveen el líquido vital a la población, con el 99% de las aguas servidas que se mantienen líquidas y tienen cobertura completa. En autopistas, aeropuertos y puertos creados en Chile, habló de inversiones superiores a USD 30.000 millones; más otros USD 15.000 millones en agua.
El gremio de la construcción siempre tuvo compromiso, resiliencia y visión de futuro, según mencionó por su parte el titular de Capaco, José Luis Heisecke. Agregó que la inversión pública bien planificada y transparente tiene el poder de transformar realidades; mientras que es preciso consolidar confianza y seguridad jurídica, porque en el pasado no fácil a veces el diálogo con el sector público.
El titular del Ejecutivo, Santiago Peña, también estuvo presente, y observó que -además de proyectarse un crecimiento mayor del PIB por encima de su potencial- el próximo año se dará un fenómeno no conocido desde la fundación de Itaipú, al sostenerse el crecimiento por cuatro años consecutivos por encima de su PIB potencial.
“Esto está sostenido por el sector primario, pero también con empuje del secundario y del terciario, que tienen mayor protagonismo”, indicó.
La Cifra
75 por ciento del PIB chileno descansa en su comercio exterior, según Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ex mandatario de ese país.