01 nov. 2025

Potencias occidentales y países de la ex URSS apuntan a Moscú

La muerte de Navalni provocó la indignación de la ONU, así como de las potencias occidentales y de países del ex bloque comunista, que atribuyeron la responsabilidad al “régimen ruso”.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, reclamó una investigación “completa, fiable y transparente” sobre las causas de su muerte, indicó su portavoz Stéphane Dujarric.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también se declaró “indignado” por la muerte del opositor y llamó a poner “fin a las persecuciones” en Rusia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que su homólogo ruso Vladimir Putin era responsable de la muerte del opositor ruso.

“No sabemos exactamente qué ocurrió”, pero en última instancia es culpa de Putin y sus “matones”, declaró el dirigente estadounidense, que reconoció estar “escandalizado”.

La Unión Europea considera que el “régimen ruso es el único responsable de la trágica muerte” de Navalni, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Navalni “luchó por los valores de la libertad y la democracia. Por sus ideales, hizo el máximo sacrificio”, señaló en la red X. AFP

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
Medios de Estados Unidos advierten que es inminente un ataque para derrocar a Nicolás Maduro. Señalan que sus generales están dispuestos a entregarlo. Trump niega los supuestos planes.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.